Algunas de las más de 30 ciudades que respaldan el “amicus brief” son Atlanta, Baltimore, Chicago, Houston, Denver, Filadelfia, Portland, Salt Lake City, San Franciso y Seattle, que representan 28.2 millones de personas, de las que 7.5 mill
Los legisladores republicanos en la Cámara de Representantes revelaron que alistan una demanda contra el presidente Barack Obama por sus medidas de alivio migratorio, lo que apunta a exacerbar la confrontación con la Casa Blanca.
El representante federal republicano Michael McCaul, al centro con vestimenta café, alertó que Estados Unidos registrará una nueva ola de migración indocumentada a lo largo de la frontera con México, similar a la del verano pasado...
Los republicanos continúan permitiendo que las voces más extremas de su partido dicten su agenda, la cual no crea empleos ni fortalece la clase media. En vez de hacer lo correcto para nuestro país, los republicanos insisten en votar para deportar
Un mexicano que resultó cuadripléjico tras un accidente automovilístico enfrenta una deportación luego que el hospital en Colorado se niega a seguir atendiéndolo, denunciaron sus familiares.
Estudiantes universitarios inmigrantes en EU sufren de mayor ansiedad y problemas emocionales por su condición migratoria, concluyó un estudio de la Universidad de California en los Angeles (UCLA).
Un programa, promovido por clubes de inmigrantes originarios de Zacatecas, México en varias partes de EU, ha permitido el viaje de personas mayores de 60 años para visitar a sus hijos y nietos en este país.
Los secuestros virtuales, una estafa telefónica para extraer dinero a familiares de supuestas víctimas de secuestro, van al alza en Nueva York y afectan a inmigrantes indocumentados...
El juez Andrew S. Hanen, de la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas en Brownsville, se pronunciará este mes sobre la acción ejecutiva migratoria del presidente estadunidense, Barack Obama, tras escuchar argumentos del tema.
Tres mujeres indocumentadas mexicanas solicitaron a un juez federal estadounidense intervenir ante la demanda interpuesta por Texas y otros 24 estados en contra de la acción ejecutiva del presidente Barack Obama en materia migratoria.
La mexicana Ana Zamora, quien llegó hace 20 años a EU, asistió como invitada de la primera dama Michelle Obama al informe anual del Estado de la Nación que rindió el presidente Barack Obama.
Nueva York lanzó un programa de credenciales de identidad para toda la población, que podrá servir para que cientos de miles de inmigrantes indocumentados accedan por primera vez a servicios básicos como abrir una cuenta bancaria.
El diputado local del PAN, Alejandro Delgado Oscoy, aseguró que este año estarán disponibles las “Memorias del Migrante”, un compendio integrado por documentos escritos, fotografías y videos que servirá como testimonio...
Las bellezas latinoamericanas que participan en el Miss Universo defendieron la adopción de una reforma migratoria en Estados Unidos que beneficie a la comunidad migrante latina.
Durante la visita del presidente de México. Enrique Peña Nieto a Washington DC, el pasado 6 de enero, donde se entrevistó con el presidente Barack Obama entre otros temas hablaron de migración.
La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa de ley para bloquear las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama en materia migratoria que protegen de la deportación a millones de indocumentados.
El programa, con vigencia del 13 de enero al 18 de diciembre del año en curso, es aplicable a extranjeros que hayan ingresado al territorio nacional antes del 9 de noviembre de 2012 y que al 13 de enero de 2015 se encuentren residiendo en el país en
Los republicanos, que dominan el Congreso de Estados Unidos, planean aprobar enmiendas a una iniciativa de ley para que los indocumentados sean tratados como narcotraficantes, denunció el demócrata Luis Gutiérrez.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto calificó de audaz la orden ejecutiva anunciada por su homólogo estadounidense, Barack Obama, en materia migratoria, la cual consideró como “un acto de justicia” en beneficio de millone
Un juez federal emitió una medida cautelar que impide al sheriff del condado de Maricopa aplicar dos leyes estatales, que hacen que sea delito grave para inmigrantes indocumentados utilizar identidades robadas para obtener trabajo.