Agentes de migración ordenaron el año pasado más de 363 mil deportaciones sin audiencias o valoraciones de jueces de migración previas, según un nuevo reporte difundido por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por siglas en in
La Casa Blanca anunció que recomendará un veto del presidente Barack Obama a la iniciativa de ley republicana que pretende impedir la aplicación de las medidas de alivio migratorio anunciadas por el mandatario.
El Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas se prepara a instalar unas cuatro mil nuevas cámaras de vigilancia a lo largo de la frontera con México, como parte de otra fase de la Operación...
La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos abrirá en Dilley, Texas, lo que eventualmente se convertirá en el mayor centro de detención de inmigrantes en el país, con una capacidad para dos mil 400 personas.
Legisladores demócratas salieron al paso de las primeras audiencias legislativas sobre la acción ejecutiva del presidente Barack Obama y acusaron a los republicanos de carecer de autoridad moral en materia migratoria.
El secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson, defendió ante el Congreso las medidas migratorias que el presidente estadunidense Barack Obama anunció por recomendación suya, e insistió en que el mandatario actuó dentro de la ley.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida exhortó a los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a reconocer la importancia y contribuci
Consulados de México en ciudades estadunidenses alertaron a la comunidad inmigrante a informarse en forma adecuada para impedir fraudes con base en el programa de alivio a indocumentados...
Una mayoría del público estadounidense apoya la decisión del presidente Barack Obama de usar su poder ejecutivo para aprobar un alivio migratorio a millones de indocumentados...
Queda una gran batalla por delante, tenemos Acción Ejecutiva, que debemos luchar para convertir en ley y luego proseguir en pos de la reforma migratoria, dejó sentado el presidente Barack Obama, ante un público emocionado y entusiasta que en reit
Más de 100 expertos en inmigración declararon el pasado martes 25 que la decisión del presidente Barack Obama de proteger de la deportación a varios millones de inmigrantes que viven en el país sin autorización es constitucional y puede
El gobernador electo de Texas, Greg Abbott, dijo el pasado lunes 24 que el presidente Barack Obama violó la Constitución de Estados Unidos con la orden ejecutiva emitida para evitar la deportación de unos cinco millones de indocumentados.
La pregunta que algunos nos hacemos es dónde estaba este presidente Barack Obama, que tras la barrida republicana del 4 de noviembre ha emergido dispuesto a enfrentar a los republicanos que controlarán el Congreso a partir de enero...
El presidente Barack Obama ordenó a su administración preparar acciones administrativas que beneficiarían a un estimado de cinco millones de personas indocumentadas, evitando su deportación. No es lo mejor ni es una ley pero es lo correcto mie
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó que gestionará apoyo internacional para impulsar el desarrollo de Centroamérica a fin de abatir la migración indocumentada a Estados Unidos.
Funcionarios estatales y federales firmaron un acuerdo con el consulado mexicano en Colorado dirigido a alentar a los inmigrantes a que denuncien delitos, sin importar si están legalmente en el país.
Los amplios cambios ordenados por el presidente Barack Obama al sistema regulador de la inmigración en Estados Unidos, se enfocan a evitar la deportación de casi 5 millones de personas...
El presidente Barack Obama encontró más oposición que apoyo entre los estadounidenses a su plan para brindar alivio migratorio a millones de inmigrantes indocumentados, reveló una nueva encuesta...
La cifra total de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización no ha cambiado mucho desde 2009, pero sí dónde deciden establecerse, según un nuevo informe del Centro Pew de Investigaciones.