Unos 160 millones de personas, 69 por ciento de los migrantes del mundo, viven ahora en países de alto ingreso, frente a 87 millones en 1990, y el envío de remesas de dinero se triplicó, según un estudio del Pew Research Center.
Al menos dos de los 16 indocumentados magrebíes que en protesta se cosieron la boca en el centro de Identificación y Expulsión (CIE) en las afueras de Roma, ya fueron expulsados del país, informaron fuentes parlamentarias.
La reforma migratoria tendrá mayores posibilidades de ser aprobada en el 2014, en buena parte por cambios entre republicanos, consideró el director de la Coalición de Comunidades Fronterizas, Christian Ramírez.
Un puñado de organizaciones conservadoras, incluidas religiosas, policiales y empresariales, externaron su optimismo en la negociación y aprobación de una reforma migratoria en la primavera de 2014.
Las deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos superarán las 50 mil personas al cierre del año, dijo el vocero de la Dirección General de Migración (DGM) de Guatemala, Fernando Lucero.
El canciller de El Salvador, Jaime Miranda, presentó la política institucional de protección al migrante, cuya prioridad es asegurar el respeto a los compatriotas en el exterior.
Defensores de inmigrantes celebraron la aprobación de una norma por parte de la Junta de Comisionados del Condado Miami-Dade, a fin de frenar la política de detener a los inmigrantes para entregarlos a autoridades migratorias federales.
Los inmigrantes que aguardan audiencia en un tribunal de inmigración de Houston podrían tener que esperar más de un año debido a la masiva acumulación de expedientes, la escasez de jueces y los efectos del cierre del gobierno ocurrido en oc
Un video con imágenes de inmigrantes desnudos que son desinfectados al aire libre en el centro de recepción de la isla italiana de Lampedusa causó polémica en Italia.
El líder republicano en la Cámara de Representantes, John Boehner, es el único obstáculo para la aprobación de una amplia reforma migratoria que es apoyada por la mayoría de los estadunidenses, dijo el vicepresidente Joseph Biden.
El maltrato físico a indocumentados por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos constituye una práctica sistemática, de acuerdo con un estudio binacional difundido por tres instituciones académicas.
Según un reporte de la Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), unidad de análisis de datos de la Universidad de Syracuse, los procesos por entrada ilegal aumentaron 12 por ciento en el último año para sumar 53 mil 789.
Las remesas realizadas por los inmigrantes residentes en la Unión Europea (UE) a sus países de origen permanecieron estables en 38.8 mil millones de euros (53.3 mil millones de dólares) en 2012.
Los activistas han organizado decenas de actividades con los niños, que van desde visitas y protestas frente a las oficinas de congresistas en Washington...
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, visitaron a los activistas en huelga de hambre que piden una reforma migratoria, a quienes expresaron su apoyo y solidaridad, informó la Casa Blanca.
El presidente estadunidense Barack Obama descartó la posibilidad de una orden ejecutiva que frene las deportaciones de los padres indocumentados de jóvenes traídos por sus familias de pequeños, conocidos como los “dreamers”.