Subidos al caballito del Obamacare, los republicanos creen haber encontrado en la polémica su carta ganadora en las elecciones de medio tiempo del 2014 y las presidenciales del 2016.
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo que no habrá conversaciones formales sobre el proyecto de reforma inmigratoria aprobado por el Senado, una nueva señal del liderazgo republicano de que el tema no será tratado en
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, volvió a urgir a la Cámara de Representantes a que apruebe una reforma migratoria este año, al afirmar que elló mejorará la economía.
Activistas a favor de una reforma migratoria que incluya la opción de la naturalización para los 11 millones de inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos sin autorización iniciaron el martes 12 un ayuno indefinido con la meta de reactivar la re
El presidente estadunidense Barack Obama sostuvo el martes 5 de noviembre que los partidarios de la reforma migratoria cuentan con los votos para su aprobación en la Cámara de Representantes y recordó que el proyecto tiene un amplio apoyo.
El Consejo del Distrito de Columbia aprobó el martes 5 de noviembre una ordenanza que permite la expedición de licencias de conducir a todos los residentes de la capital, sin importar su situación migratoria, incluidos los migrantes indocumentado
Un activista antiinmigrante de la organización Minuteman y asambleísta de California, Tim Donnelly, confirmó hoy que aspira a la gubernatura del estado en las elecciones de 2014.
Los inmigrantes que viven en Illinois y que ingresaron sin autorización a Estados Unidos podrían empezar a solicitar una licencia de conducir estatal en diciembre, amparados en una nueva ley del estado que sus partidarios dicen ahorrará dinero a
Activistas señalaron que la legisladora estadunidense Ileana Ros-Lehtinen se convirtió en la segunda republicana que apoya una reforma migratoria integral, que incluya una vía para ciudadanizar a más de 11 millones de indocumentados
El presidente estadunidense Barack Obama descartó la posibilidad de una orden ejecutiva que frene las deportaciones de los padres indocumentados de jóvenes traídos por sus familias de pequeños, conocidos como los “dreamers”.
Activistas del centro de la Florida solicitaron el martes 29 a los legisladores republicanos seguir el ejemplo del representante de California Jeff Denham y apoyar el más reciente proyecto de reforma al sistema de inmigración del país.
Sólo los residentes de Texas parecen se la excepción a la regla: un 46 por ciento prefiere ser llamado “hispano” y apenas un ocho por ciento “latinos”.
El congresista de California, Jeff Denham, es el primer republicano en anunciar su apoyo al proyecto de reforma migratoria con vía a la ciudadanía HR 15 presentado por los demócratas de la Cámara de Representantes.