Siempre disfruto salir de la “burbuja” washingtoniana para conversar con inmigrantes y votantes latinos y, de ese modo, conocer de primera mano sus impresiones sobre los desarrollos electorales y lo que pasa o no pasa...
Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Apelaciones de Nueva Orleans mantuvo el bloqueo a las acciones ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama.
El ex embajador de Estados Unidos en México, Jeffrey Davidow, descartó que la reforma migratoria se vaya a convertir en tema sustancial o candente en las próximas elecciones presidenciales en su país.
Suponíamos que el pasado 19 de mayo arrancaría la implementación del programa de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos y Residentes Permanentes (DAPA), pero en su lugar aún se aguarda que los tribunales decidan el futuro...
El exgobernador de Florida, Jeb Bush, virtual aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, avaló tácitamente las acciones ejecutivas de alivio migratorio del presidente Barack Obama.
Un juez estatal de Arizona dictaminó que los jóvenes estudiantes indocumentados conocidos como “dreamers” (soñadores), tienen derecho a beneficiarse de colegiaturas bajas, idénticas al resto de residentes en la entidad.
Unas 30 mujeres indocumentadas detenidas con sus hijos en un centro federal en Texas pidieron al presidente Barack Obama una segunda oportunidad y ser liberadas, mientras promotores de la reforma migratoria solicitaron el fin de esta política.
Ante la escasa existencia de obras literarias dedicadas a las funciones diplomáticas, el ex cónsul de México en Los Ángeles José Ángel Pescador Osuna (en la foto) ha publicado “Protección consular. Una visión personal”
La temporada electoral que comienza plantea otro giro en el debate y la lucha por la reforma migratoria amplia: ahora no basta con saber si los precandidatos apoyan o no esa reforma migratoria o una vía a la ciudadanía...
El pasado viernes, las manifestaciones de grupos pro inmigrantes en Nueva Orleans solicitándole al Quinto Circuito de Apelaciones que destrabe las acciones ejecutivas migratorias demostraron...
Contrario a los argumentos antiinmigración que se oyen en Estados Unidos, los recién llegados a este país en lugar de despojar a estadunidenses de sus empleos cada uno de ellos genera 1.2 nuevos puestos de trabajo para los nativos.