Cerca de 49 por ciento de los menores migrantes no acompañados que cruzan territorio mexicano en dirección a Estados Unidos sin documentos requieren medidas de protección internacional...
Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos deben aprobar una reforma migratoria para demostrar que sí son competentes para gobernar, publicó el diario Los Angeles Times. En uno de sus editoriales el influyente rotativo en inglés consider
El presidente estadounidense Barack Obama debe tomar cuanto antes su prometida acción ejecutiva a favor de los indocumentados a fin de frenar las deportaciones masivas y ofrecer permisos para trabajar de manera legal, apuntó The New York Times.
Deberá tomar acción el presidente Obama después de las elecciones, si no habrá una guerra civil dentro del partido demócrata, dijo a El Mundo Luis Gutiérrez, congresista demócrata por Illinois, en la visita que efectuó a Las Vegas.
Madres de jóvenes indocumentados iniciaron un ayuno frente a la Casa Blanca para demandar al presidente Barack Obama que cumpla su promesa de implementar una acción de alivio migratorio...
El presidente de la cámara baja de Estados Unidos, John Boehner, dijo que advirtió personalmente al presidente Barack Obama que un anuncio unilateral sobre migración sepultaría la posibilidad de una reforma migratoria.
La Casa Blanca externó su deseo de que el saliente Congreso se ocupe de aprobar una amplia reforma migratoria, pese a la oposición republicana en la cámara de representantes a considerar cualquier iniciativa de ese tipo.
Desde su creación, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) ha colocado a 281 mil 102 jornaleros mexicanos en esa nación y garantiza la movilidad de trabajadores agrícolas mexicanos a Canadá de manera lega
Obama dijo que se comunicará con los líderes de ambas bancadas en el Congreso “para ver cómo quieren proceder. Si quieren aprobar una ley, ya sea al final de este período legislativo o el año próximo, estoy dispuesto a escuchar qu
El programa de alivio temporal para jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños, conocido como DACA ofrece un mapa de ruta al gobierno para implementar una acción ejecutiva a favor de millones de indocumentados, consideró Ja
La Alianza Migratoria, que aglutina a 15 denominaciones evangélicas, anunció una convocatoria nacional a las iglesias locales de Estados Unidos para ofrecer servicios legales a los inmigrantes de bajos ingresos.
El dilema que enfrenta el candidato republicano al Senado Cory Gardner sobre la reforma a las leyes de inmigración es evidente en su propia ciudad de Yuma, en Colorado, con alto porcentaje de hispanos.
Residentes de la comunidad de Arivaca, Arizona, que monitorearon la gestión de la Patrulla Fronteriza, alertaron sobre el uso de criterios raciales entre agentes de la corporación, y exigieron una investigación federal.
Las historias de un grupo de niños hijos de migrantes en Estados Unidos que visitan por primera vez a sus familiares en Guatemala, conmovieron a eclesiásticos y diplomáticos en la proyección del documental “Abrazos”.
En 21 años de trabajo, el esfuerzo, compromiso y las acciones coordinadas han sido el principal motor del Instituto Nacional de Migración (INM) para garantizar la seguridad, integridad y derechos humanos de los migrantes.
La diputada Amalia García Medina planteó la integración de un Fondo de Migralidad por tres mil millones de pesos, con el propósito de apoyar a los mexicanos que son deportados en la frontera norte.
Los agentes migratorios modifican sus estrategias de detención y repatriación para mantener cuotas de deportación, mientras el presidente Barack Obama retrasa las medidas ejecutivas para cesar las expulsiones.
El Centro Comunitario San Lorenzo, en Toronto, coordinó la compra de tres autobuses escolares que serán enviados a la frontera norte de México para ayudar al retorno de niños migrantes a Centroamérica.
El número de inmigrantes indocumentados detenidos cuando trataban de ingresar a Estados Unidos a través de la frontera con México subió 13.6 por ciento durante el año fiscal 2014, al sumar 479 mil 377. Datos preliminares del Departamento de
Un grupo que busca controlar la inmigración lanzó el pasado miércoles 15 una campaña de anuncios en los que critica a los legisladores por no hacer lo suficiente para detener el flujo de nuevos trabajadores a EU.