Más de 100 expertos en inmigración declararon el pasado martes 25 que la decisión del presidente Barack Obama de proteger de la deportación a varios millones de inmigrantes que viven en el país sin autorización es constitucional y puede
El gobernador electo de Texas, Greg Abbott, dijo el pasado lunes 24 que el presidente Barack Obama violó la Constitución de Estados Unidos con la orden ejecutiva emitida para evitar la deportación de unos cinco millones de indocumentados.
La pregunta que algunos nos hacemos es dónde estaba este presidente Barack Obama, que tras la barrida republicana del 4 de noviembre ha emergido dispuesto a enfrentar a los republicanos que controlarán el Congreso a partir de enero...
El presidente Barack Obama ordenó a su administración preparar acciones administrativas que beneficiarían a un estimado de cinco millones de personas indocumentadas, evitando su deportación. No es lo mejor ni es una ley pero es lo correcto mie
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó que gestionará apoyo internacional para impulsar el desarrollo de Centroamérica a fin de abatir la migración indocumentada a Estados Unidos.
Funcionarios estatales y federales firmaron un acuerdo con el consulado mexicano en Colorado dirigido a alentar a los inmigrantes a que denuncien delitos, sin importar si están legalmente en el país.
Los amplios cambios ordenados por el presidente Barack Obama al sistema regulador de la inmigración en Estados Unidos, se enfocan a evitar la deportación de casi 5 millones de personas...
El presidente Barack Obama encontró más oposición que apoyo entre los estadounidenses a su plan para brindar alivio migratorio a millones de inmigrantes indocumentados, reveló una nueva encuesta...
La cifra total de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización no ha cambiado mucho desde 2009, pero sí dónde deciden establecerse, según un nuevo informe del Centro Pew de Investigaciones.
Estados Unidos defendió ante el Comité de Naciones Unidas contra la Tortura (CAT) el trato que da a unos 68 mil niños migrantes solos, muchos de los cuales son llevados a centros de detención, al asegurar que están en “lugares sanos y
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no ha tomado una decisión final sobre el contenido de su próxima acción ejecutiva en migración, pero se encuentra cerca de ultimar los detalles, informó el jueves 13 la Casa Blanca.
Estudiantes latinos indocumentados del Campus Davis de la Universidad de California impulsaron la creación de un centro para alumnos en situación irregular con el fin de ayudarles a finalizar sus estudios.
Cerca de 49 por ciento de los menores migrantes no acompañados que cruzan territorio mexicano en dirección a Estados Unidos sin documentos requieren medidas de protección internacional...
Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos deben aprobar una reforma migratoria para demostrar que sí son competentes para gobernar, publicó el diario Los Angeles Times. En uno de sus editoriales el influyente rotativo en inglés consider
El presidente estadounidense Barack Obama debe tomar cuanto antes su prometida acción ejecutiva a favor de los indocumentados a fin de frenar las deportaciones masivas y ofrecer permisos para trabajar de manera legal, apuntó The New York Times.
Deberá tomar acción el presidente Obama después de las elecciones, si no habrá una guerra civil dentro del partido demócrata, dijo a El Mundo Luis Gutiérrez, congresista demócrata por Illinois, en la visita que efectuó a Las Vegas.
Madres de jóvenes indocumentados iniciaron un ayuno frente a la Casa Blanca para demandar al presidente Barack Obama que cumpla su promesa de implementar una acción de alivio migratorio...
El presidente de la cámara baja de Estados Unidos, John Boehner, dijo que advirtió personalmente al presidente Barack Obama que un anuncio unilateral sobre migración sepultaría la posibilidad de una reforma migratoria.
La Casa Blanca externó su deseo de que el saliente Congreso se ocupe de aprobar una amplia reforma migratoria, pese a la oposición republicana en la cámara de representantes a considerar cualquier iniciativa de ese tipo.
Desde su creación, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) ha colocado a 281 mil 102 jornaleros mexicanos en esa nación y garantiza la movilidad de trabajadores agrícolas mexicanos a Canadá de manera lega