Panamá y Costa Rica anunciaron que buscarán terceros países que reciban a los centenares de migrantes que quedaron varados en su frontera común y que podrían crear una nueva crisis migratoria.
Los secretarios de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu; y de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, coincidieron en la necesidad de que ambos países continúen trabajando juntos, por encima de coyunturas pasajeras.1
La comunidad mexicana de Nueva York ha hecho de Sunset Park su enclave principal en el condado de Brooklyn, además de que se ha constituido en un factor esencial para hacer de este vecindario uno de los más dinámicos y vitales de toda la ciudad.
La próxima elección presidencial en Estados Unidos representa una oportunidad única para que se refleje el peso del voto hispano en las esferas políticas, consideró el diario The New York Times.
Ofrecer alternativas, apoyo y orientación a los mexicanos que regresan de Estados Unidos, es el objetivo del programa Somos mexicanos: aquí tienes las puertas abiertas, que se presentó en el Palacio Legislativo.
Un total de 7 mil 800 haitianos han llegado a México en lo que va del año desde Guatemala en su intento para alcanzar Estados Unidos, dijeron las autoridades migratorias mexicanas.
Los líderes de todo el mundo se aprestan a aprobar un documento diluido sobre refugiados y migraciones, que expresa la voluntad de la comunidad internacional de ofrecer una respuesta más coordinada y humana a la crisis actual.
Los tacos se han ubicado al centro del debate sobre la identidad de Estados Unidos en el marco de una campaña presidencial en que los latinos, y en especial los mexicanos, han sido mostrados como amenaza o como clave para el triunfo del futuro presidente.
El muro fronterizo entre México y Estados Unidos afecta la migración y los movimientos de más de 800 especies de vertebrados, además de que viola acuerdos internacionales ambientales, afirmó Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM.
Los latinos constituyen uno de los grupos demográficos más dinámicos en Estados Unidos, y son la minoría más grande en el país, con 56.6 millones de personas. Además de numerosos y en rápido crecimiento (más que los anglos y los afroamericanos), en las últimas décadas...
Maná regresa a las grandes arenas de Estados Unidos con su “Latino Power Tour”, una gira musical que lleva más allá su activismo político para empoderar a los votantes latinos de frente a las elecciones presidenciales de noviembre.
El Consulado de México en Dallas inauguró la Ventanilla de Atención Integral a la Mujer (VAIM) en la que brindará asistencia en asuntos de salud, educación y apoyo jurídico en circunstancias de violencia doméstica, entre otros.
En las inmediaciones del puerto francés de Calais comenzarán durante este mes de septiembre, las obras de construcción de un muro para impedir el acceso de migrantes y refugiados a los camiones que embarcan desde el puerto rumbo al Reino Unido.
Casi 50 millones de niños de todo el mundo viven fuera de sus lugares de origen, de ellos 28 millones han sido desplazados de sus hogares a causa de los conflictos o la violencia y 20 millones migraron por razones de extrema pobreza.
Estados Unidos alcanzó su meta de admitir este año 10 mil refugiados provenientes de Siria y ofreció duplicar el número total de aquellos a quienes pueda ofrecer oportunidades para su reasentamiento o admisión humanitaria al país.
El consulado de México en Los Ángeles anunció una campaña con organizaciones y autoridades locales para combatir el fraude a inmigrantes, así como la apertura de la oficina de atención integral de la mujer.