La orden ejecutiva de presidente Donald Trump sobre migración podría resultar en la deportación de hasta ocho millones de inmigrantes indocumentados, según estimaciones dadas a conocer por el diario Los Angeles Times.
La máxima diplomática de la Unión Europea, Federica Mogherini, se encuentra en Estados Unidos para reunirse con funcionarios del gobierno de Donald Trump, informó la Comisión Europea (CE). La agenda de trabajo de la Alta Representante aún no ha sido definida...
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, puso fin el viernes a una gira de dos días a lo largo de la frontera con México, mientras el plan para levantar un muro entre ambas naciones toma forma. Kelly dijo a los legisladores que le gustaría ver que la cons
El nuevo gobierno de Estados Unidos "crea asuntos ficticios con respuestas ficticias, como un muro con México que no va a detener nada", afirmó el editor en jefe de las revistas The Atlantic y Atlantic Live, Steve Clemons...
Para construir su ambiciosa fuerza de deportación, el presidente Donald Trump está reviviendo un programa de larga data que busca que los policías locales sirvan también para hacer cumplir la ley federal de inmigración. El programa recibió escasa atención durante una semana en
Unas 200 personas se manifestaron en el centro de Bruselas contra el decreto migratorio estadunidense que prohíbe temporalmente la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países musulmanes, entre ellos Siria e Irak.
Hacer que inmigrantes indocumentados en Ciudades Santuario se sientan más vulnerables no sirve a ningún propósito público útil, aunque sea políticamente conveniente para el presidente Donald Trump, afirmaron académicos.
El Vaticano -en voz de uno de sus más altos funcionarios- volvió a expresar su preocupación por la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro en su frontera con México.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer que brindará apoyo a los connacionales para proteger su patrimonio y de ser necesario transferirlo a su lugar de origen.
Ante el discurso proteccionista, autoritario y de aislamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la primera “línea de defensa” de los mexicanos que se encuentran en ese país, debe ser “protegerlos allá”, aseguró la especialista en temas migratorios, Eunice Ren
El súbito fin de la política “pies secos, pies mojados” anunciado el jueves pasado por el presidente estadunidense Barack Obama y con ello los privilegios de inmigración que tenían los cubanos dejó en el limbo a miles de cubanos que se cree intentaban llegar en este momento a
La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, aseguró que se fortalecen los programas de apoyo a la vinculación laboral, cursos de capacitación y otros, señaló que ante el entorno económico previsto con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estado
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a autoridades de migración, por violaciones a los derechos humanos de las personas detenidas en la estación migratoria de la Ciudad de México.
El gobierno del presidente electo Donald Trump tiene ante si el desafío de asegurar las fronteras y hacer cumplir las leyes de migración y aduanas sin militarización ni violar derechos civiles, afirmó Los Angeles Times.
El senador republicano Jeff Sessions dijo el martes que de convertirse en el próximo secretario de Justicia buscaría reanudar el enjuiciamiento expedito por vía penal de inmigrantes que ingresan a...