El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cumplió con la tradición de proclamar el periodo del 15 de septiembre al 15 de octubre como Mes de la Herencia Hispana y refrendó su compromiso con una reforma migratoria.
Un total de 105 mujeres, varias de ellas inmigrantes indocumentadas mexicanas, fueron arrestadas frente al Capitolio, en el primer acto de desobediencia civil pacífico de su tipo para demandar al Congreso una reforma migratoria.
El tema de Siria y otros considerados urgentes en el Congreso de Estados Unidos podrían postergar la reforma migratoria un par de años, comentó hoy el congresista republicano Raúl Labrador.
Los cambios normativos necesarios para sentar las bases de un país con rumbo y con visión de futuro deberán evitar la migración de mexicanos hacia Estados Unidos, consideró el secretario de Migrantes del CEN del PRI, Gerardo Hernández Ta
El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el republicano de Virginia, Bob Goodlatte, es el principal obstáculo para un voto de la reforma migratoria en Estados Unidos, señaló el diario The Washington Post.
El mes de agosto concluyó y al aproximarse el retorno del Congreso la semana del 9 de septiembre persiste la gran interrogante: ¿qué harán el presidente de la Cámara Baja, John Boehner, y el resto del liderazgo republicano con la reforma mi
La Suprema Corte de California inició el pasado miércoles 4 un debate para decidir si concede al abogado indocumentado de origen mexicano Sergio García permiso para ejercer su profesión, con lo que sentaría un precedente en Estados Unidos.
Los inmigrantes que residan legalmente en California podrán participar como jurados en tribunales desde el pasado miércoles, de acuerdo con una ley que refrendó el gobernador Jerry Brown, informó su oficina.
La primera dama de Guatemala, Rosa Leal de Pérez, exhortó a formar un frente común de los gobiernos de Centroamérica para atender el problema de la niñez migrante indocumentada.
Niños de la ciudad estadunidense de Berkeley crearon un videojuego épico para estar en contacto y tratar de traer de regreso al país a su compañero que fue deportado a México junto con sus padres, informó la prensa local.
Paul Ryan, congresista republicano de Wisconsin, puede dar a su partido dos o tres lecciones de qué cosas evitar para no ahuyentar a los votantes latinos.
Los senadores republicanos por Arizona, John McCain y Jeff Flake, defendieron la iniciativa de reforma migratoria aprobada por el Senado estadunidense en junio pasado, al sostener que impulsará la economía y la seguridad nacional.
México debe ser incluido en el programa de excepción de visas para ser considerado un auténtico socio de Estados Unidos bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), reveló estudio.
Un plan obligatorio de verificación laboral en EU aumentaría los casos de discriminación racial contra minorías e incrementaría el riesgo de errores con implicaciones laborales para los trabajadores, alertó un estudio.