En este comienzo de la agitada temporada de fiestas en el país, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de E.U. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) emite un recordatorio sobre la seguridad de los juguetes.
En México, el cáncer de ovario ocupa el sexto lugar de incidencia en mujeres con 3 mil 277 casos nuevos al año, dijo el responsable del área oncológica del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Raúl Guzmán Trigueros.
La Comisión Nacional de Protección Social en Salud hizo un llamado a la población a conocer las condiciones climáticas, a fin de evitar enfermedades respiratorias por bajas temperaturas.
Informáticos, neurólogos y biólogos de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Universidad de Valencia y del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia realizaron uno de los estudios más exhaustivos sobre el cerebro humano
La responsable de Planificación Familiar y Salud Reproductiva de la Unidad Médica Familiar número 1 del IMSS en Puebla, María Gloria León Carrera, detalló que como resultado de las campañas de toma de consciencia, los varones eligen la vasectomía...
La deficiencia de ácido fólico de la madre es la principal causa de espina bífida, lo que provoca que los bebés nazcan con parálisis de los miembros inferiores o con problemas funcionales del intestino y la vejiga.
El cáncer de pulmón es un padecimiento estigmatizado pues se cree que los afectados “se lo ganan por fumar”, situación que llega a permear no solo en el colectivo de la gente, sino también en los sectores de atención, señaló la Presidenta de la asociación civil Respirando
Noviembre es el mes mundial de concientización, de la lucha contra la diabetes. Gail Muñiz, del Distrito de salud del Sur de Nevada, afirma que más de 30 millones de personas en Estados Unidos padecen diabetes, y lo que es peor, abunda, una de cada cuatro no sabe que la tiene, y po
Cuando este viernes 17 se celebre en Estados Unidos el Día contra el tabaquismo es conviene echar un vistazo a las estadísticas, porque éstas, instan a adoptar medidas encaminadas a reducir la cifra de fumadores activos y pasivos.
Dos trasplantes, uno de corazón y otro de hígado se realizaron de manera simultánea en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) número 34 y 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad, en beneficio de una mujer y un hombre.
Las dietas restrictivas para las personas que viven con diabetes ni son correctas ni ayudan al control de la enfermedad, ahora se sabe que la alimentación de estos pacientes debe ser equilibrada, incluyendo carbohidratos y alimentos dulces, acompañada de un tratamiento médico...
Con servicios de atención médica gratuita a más de 800 personas y diversas medidas de prevención para mejorar la salud de quienes padecen esta enfermedad, el ayuntamiento local conmemoró el Día mundial de la Diabetes.
La coordinadora de Investigación del Hospital General de México, Carmen Espinoza, aseguró que México tiene uno de los esquemas de vacunación más completos en Latinoamérica, lo que permite disminuir y controlar enfermedades muy importantes entre la población...
Luego de 12 días de hospitalización, la paciente Erika Rivera González, trasplantada de hígado en el IMSS Jalisco, regresa a su hogar con buen estado de salud y su función hepática restablecida.
Debido a que aumentan 40 por ciento las consultas a causa de las bajas temperaturas, la doctora Ana Rosa Alvarado Rivas pidió a la población tener mayor cuidado con niños, adultos mayores y enfermos crónicos porque son los más vulnerables.
La Secretaría de Salud llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2017, por lo que se invita a la población acudir a las unidades médicas para participar de las actividades programadas.
En materia de salud, casos como la próstata, por ejemplo, siempre será mejor ponerse en manos de los especialistas, chequearse y saber cómo proceder en cada caso, significó para los lectores de El Mundo la joven Yaremis Peláez...
El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Jalisco, José de Jesús González Izquierdo, indicó que en México la mortalidad por diabetes mellitus es mayor entre varones que entre mujeres.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población consumir con moderación el tradicional Pan de Muerto, ya que en estas fechas aumenta su ingesta.
Vacunas contra: Staphylococcus Aureus, Clostridium Difficile, Citomegalovirus, Virus Sincicial, Meningitis B y C y estreptococo del grupo B, son la actual apuesta de Pfizer en el campo de investigación y que prevé aplicar...