Las personas migrantes e indígenas que pertenecen a la comunidad LGTBI se enfrentan a obstáculos institucionales y culturales para tener un diagnóstico temprano de enfermedades de transmisión sexual, incluido el Virus de Inmunodeficiencia Humana...
Destacados expertos en salud y tecnología se reunieron en el encuentro virtual de Diálogos EFE para analizar el potencial impacto de la inteligencia artificial (IA) en la lucha contra el cáncer de mama, así como los desafíos que enfrenta su adopción...
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron de una alerta de seguridad alimentaria por un brote de E. coli vinculado con las hamburguesas Cuarto de Libra de la cadena de comida rápida de McDonald’s...
Las elecciones del 5 de noviembre en las que se enfrentarán el expresidente Donald Trump (2017-2021) y la vicepresidenta, Kamala Harris, están provocando estrés en la mayoría de la sociedad estadounidense, señala un estudio publicado...
Una intoxicación masiva en el estado de Querétaro, centro de México, sigue sin esclarecer por las autoridades, luego de que varias familias acudieron al hospital tras consumir carne de res. Tras presentar síntomas como temblores en el cuerpo, respiración pesada...
Dos mil millones de mujeres y niñas carecen de acceso a cualquier forma de protección social, una brecha de género que cada vez se hace mayor en la mayoría de las regiones del mundo, de acuerdo con un informe de ONU Mujeres publicado en vísperas...
Más de 370 millones de mujeres y niñas en todo el mundo (una de cada ocho) han sido violadas o agredidas sexualmente siendo menores de edad, según un estudio de UNICEF publicado con motivo del Día Internacional de la Niña. Si se cuentan las formas...
Tras dos semanas del paso del huracán John por México, que entró a tierra como categoría 3 y dejó al menos 23 muertos en el estado de Guerrero (sur), además de severas inundaciones y daños materiales, ahora aparecen algunos problemas de salud en la población...
El Congreso de Jalisco (oeste de México) despenalizó el aborto libre hasta las 12 semanas de gestación para todas las mujeres y personas gestantes, en una sesión extraordinaria en la que se derogó este delito del Código Penal del estado...
Los diagnósticos de cáncer de mama en Estados Unidos han crecido un 1 % cada año desde 2012 a 2021 y de manera más pronunciada entre las mujeres menores de 50 años y un 1,6 % anual entre mujeres hispanas, según un estudio de la Sociedad Americana del Cáncer...
Cada vez son más los casos de cáncer colorrectal entre latinos jóvenes en Estados Unidos pese a que es una enfermedad que puede curarse con una detección temprana, advirtieron a EFE expertos médicos que luchan contra el mito de que todos los diagnósticos son de “pronóstico mu
El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el brasileño Jarbas Barbosa, asegura que el 90 % de muertes por dengue -casi 7 mil este 2024 en América Latina y el Caribe, que vive la peor epidemia del virus en décadas- son evitables...
Expertos globales en pediatría realizarán en Ciudad de México el 31 Congreso de la Asociación Internacional de Pediatría-IPA 2025 para abordar temas como la obesidad infantil, la salud mental en la infancia, el retraso en la vacunación y en la educación...
Un grupo de siete estudiantes de una escuela secundaria, nivel básico para adolescentes, en el estado de Nuevo León, norte de México, resultaron intoxicados al consumir un medicamento como parte de un reto viral en redes sociales. El desafío consiste en consumir un medicamento...
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció la autorización de la primera vacuna contra la gripe en aerosol nasal, FluMist, producida por AstraZeneca, que los pacientes podrán autoadministrarse sin ayuda de un profesiona
La colaboración entre países y sistemas de salud es fundamental para resolver las barreras en el acceso a la innovación en tratamientos y diagnósticos oportunos para los pacientes en América Latina, consideraron expertos en el Seminario Latinoamericano de Periodismo...
La ciudad de Nueva York reunirá este miércoles 18 y jueves 19 de septiembre a investigadores y expertos en control de roedores “para compartir las mejores prácticas” en la primera Cumbre Nacional de Ratas Urbanas. “Estoy emocionado de dar la bienvenida..."
El mieloma múltiple registra entre 2 mil 500 a 3 mil nuevos casos cada año en México y el “factor de riesgo” más importante para desarrollar este cáncer hematológico es la edad, lo que preocupa especialmente porque las poblaciones a nivel global están envejeciendo, afirmó
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, en inglés) lanzó una nueva campaña mediática nacional para informar al público acerca de los virus respiratorios comunes, las vacunas disponibles y los riesgos para poblaciones más vulnerables...
Entender cómo se lleva a cabo el diálogo materno fetal, que ocurre desde el proceso de implantación del embrión, podría ayudar en un futuro a abordar enfermedades autoinmunes como el cáncer, aseguró el investigador chileno Elard Koch, en su más reciente visita a México...