El programa Médicos del Bienestar tendrá una nueva fase de reclutamiento para Amatlán, Chiapas; Metztitlán, Hidalgo, y Fresnillo, Zacatecas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud...
Los betabloqueantes, medicamentos usados para reducir la presión arterial, y la aspirina podrían recudir el riesgo de sufrir un infarto durante un duelo, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Sydney, en Australia...
La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer el reporte de un nuevo caso sospechoso del coronavirus 2019-Cov en la Ciudad de México, el cual se encuentra en investigación. Mediante el comunicado técnico...
El nuevo etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas alcohólicas en México será uno de los mejores del mundo por su claridad, sencillez e información ofrecida, señaló el representante de Unicef en México, Christian Skoog...
Una dieta vegetariana puede estar asociada con un menor riesgo de padecer infecciones del tracto urinario, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Tzu Chi en Taiwán. Las infecciones urinarias, explicaron los científicos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que no se deberán tomar medidas extraordinarias aparte de las recomendadas por la organización para evitar el contagio de coronavirus, lo que respaldó la representación china...
Se registró un caso sospechoso del nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, informó la Dirección General de Epidemiología. Mediante el comunicado técnico diario, detalló que se trata de un varón de 53 años...
Un grupo de investigadores de la University College de Londres identificó las regiones específicas en el cromosoma 21 que causan los problemas de memoria y aprendizaje en el síndrome de Down...
La directora del Hospital General de México, Guadalupe Guerrero Avendaño, se reunió con un grupo de padres de menores con cáncer para pedirles que denuncien cualquier tipo de desabasto o problema que se presente con sus pacientes...
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud confirmó que el nuevo coronavirus (2019-nCoV) no ha cruzado las fronteras mexicanas, pero señaló que en 12 países, incluido China donde se originó, ya suman mil 350 casos...
En México, la capacidad científica en virología está muy limitada, prueba de ello es que en el país no existe ningún especialista en el nuevo coronavirus, señaló el integrante de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Carlos Arias Ortiz...
En México uno de cada 20 niños y adolescentes presentará un episodio depresivo antes de cumplir 19 años, señaló el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Explicó que en esa población, la depresión es una...
Actualmente, los medicamentos para la presión, antidepresivos, anfetaminas y demás drogas llevan al síndrome de ojo seco, padecimiento muy frecuente en humanos, señaló el doctor Jorge Granados Soto...
El presidente de la fundación “No más negligencias médicas”, Fernando Aviléz Tostado, pidió al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, atender de manera urgente las fracturas de cadera en adultos mayores...
El mundo enfrenta una situación extraordinaria de brotes de virus de poliomielitis con riesgo de transmisión transfronteriza, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). En una reunión celebrada en Ginebra, Suiza...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende mensualmente de 10 a 12 casos de niños y niñas autistas, padecimiento que afecta a tres de cada mil menores en el país, señaló el doctor Miguel Ángel Jiménez Sanjuan...
La presencia de las bajas temperaturas hace a la población susceptible de presentar diversos estragos en la salud como enfermedades respiratorias y de la piel, por lo que la vitamina B5 es un excelente aliado, señaló la doctora Gabriela Xospa...
Un índice de Masa Corporal (IMC) alto en los pacientes puede mejorar la posibilidad de supervivencia contra ciertos tipos de cáncer, particularmente en los tratamientos de inmunoterapia, reveló un estudio realizado por investigadores...
De 2018 a 2019 el dengue se incrementó 232 por ciento, al pasar de 12 mil 453 a 41 mil 317 casos, por lo que es la enfermedad que más se multiplicó durante el año que concluye. De los casos de dengue registrados este 2019...
El Departamento de Ciencias de la Salud de la Unidad Iztapalapa actualmente estudia la proteína GDF11 debido a que ha demostrado tener la capacidad de regular la supresión de tumores de cáncer de hígado...