El Consejo para la Prevención Integral y Combate de la Obesidad, Sobrepeso y Trastornos de la Conducta Alimentaria en el estado de Jalisco será el encargado de coordinar las políticas públicas y acciones específicas del tema en la entidad.
Las licencias por maternidad son en la actualidad las más solicitadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, señaló el jefe de Subsidios de la Jefatura de Prestaciones Económicas del nosocomio, Arturo Romero Chagoyán.
Con la finalidad de que los medicamentos caducos lleguen al comercio informal, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) exhorta a la población a desecharlos en los contenedores especiales...
Con el objetivo de conservar la salud mental, física y espiritual, así como de promover la exploración de los estados y niveles de consciencia individual y colectivo, existe una combinación de terapias denominada Retiros de Respiración Holotrópica.
La Secretaría de Salud estatal impartió un curso relativo a la lepra, dirigido a enfermeros y personal médico del Hospital General del Estado "Salvador Zubirán Anchondo". El director de Prevención y Control de Enfermedades de la dependencia estatal, José León Cárdenas Treviñ
Un método especial para el tratamiento acústico de la Tinnitus, una enfermedad del oído que afecta a miles de mexicanos de la tercera edad, fue desarrollado por investigadores del Tecnológico de Monterrey.
El secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega, exhortó a la población a vacunarse para estar protegidos, ya que en época invernal 96 por ciento de las infecciones respiratorias son causadas por virus, entre los que se encuentra el de la influenza.
Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) trabajan en el diseño por computadora de sustancias químicas para crear nuevos medicamentos que sirvan para tratar a personas con enfermedades crónico degenerativas.
La Secretaría de Salud fijó, a través de una Norma Oficial Mexicana (NOM), los criterios mínimos para regular el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad, así como las características mínimas que deben reunir los profesionales y técnicos de las disciplinas de la salud.
La temporada invernal vigente registra 208 casos de influenza y 16 fallecimientos, por lo que la Secretaría de Salud en Nuevo León, las delegaciones del IMSS e ISSSTE, entre otras instituciones del sector, fortalecerán las acciones de vacunación contra la enfermedad viral.
Debido a que no acuden al dentista, la mayoría de los adultos jóvenes en México llegan a perder una o varias piezas dentales, fenómeno antes visto en edades más avanzadas y que ha ido incrementándose en ese sector de la población, derivado del estilo de vida.
Autoridades de Salud continúan con la aplicación de la vacuna contra la influenza y hasta la fecha se han aplicado 406 mil 981 dosis en Baja California,
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a padres de familia a estar atentos en el desarrollo del peso, talla y perímetro cefálico de los menores, a fin de vigilar que su crecimiento se registre conforme a su edad.
El número de abortos en Estados Unidos está a su nivel más bajo desde 1974, según un estudio difundido el martes. Según la investigación del Instituto Guttmacher, en el 2014 hubo 926.200 abortos, una disminución de 12,5% con respecto al estudio previo, del 2011, que estimó 1,
La población que nació entre 1945 y 1965 catalogados como "Baby Boomers", tienen cinco veces más probabilidades de padecer hepatitis C, debido a que la pudieron contraer en las décadas de los 70 y 80. El presidente del Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud H
Las infecciones gastrointestinales son responsables de 95 por ciento de los casos de diarrea en menores de cinco años de edad, aseveró el jefe del Departamento de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Salvador Villalpando Car
En los Estados Unidos el Suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 10 años a 24. Desafortunadamente esto está en crecimiento convirtiéndola así en una epidemia silenciosa...
Un grupo de investigadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) diseñó una superficie interactiva para brindar musicoterapia a niños que padecen autismo severo.
Sin necesidad del contacto físico e incluso a través de Internet, los médicos podrán detectar en sus pacientes pulso cardíaco, presión sanguínea, ritmo respiratorio, así como niveles de glucosa, oxígeno y alcohol en sangre.
Ante las temperaturas gélidas que se registran en las mañanas y noches en el Valle de México la Secretaría de Salud (SSA) emite una serie de recomendaciones para evitar la influenza estacional y otras infecciones respiratorias agudas.