Las opiniones están divididas y cada uno argumenta en correspondencia con su criterio, lo que sabe, lee o ve en la televisión: Donald Trump vs Hillary Clinton. Uno de ellos será el próximo inquilino de la Casa Blanca...
Desde luego que una nación como en la que radicamos, o trabajas o trabajas, y más parece que vivimos para trabajar y no trabajamos para vivir, es la rutina...
No más para que se den color mis lectores que por ahí deben andar desperdigados (los que aún viven) de la clase de presidente que se pueden agenciar en los Estados Unidos del Norte...
Las últimas semanas estuvieron marcadas por hechos violentos: balaceras, muertos, heridos, sin embargo, conscientes de que es mejor ver el vaso medio lleno, el editorial de El Mundo instaba en su edición de julio 16, a no permitir...
La gira europea del mandatario Barack Obama no llegó a su fin, concluyó un día antes; el motivo fue la ola de violencia con su episodio más reciente: cinco policías blancos muertos en Dallas a manos de un ex militar...
Miguel, de 35 años, quería que los doctores lo ayudaran a morir. Pero ninguno lo hizo. Estaba en Puerto Rico y las leyes ahí no permiten la llamada “muerte asistida”. Y tampoco tenía el dinero para viajar...
No hay más relajante sonido que el de un ave, en las mañanas aquí en Las Vegas y allá en nuestros lugares de origen, son los sonidos hermosos de las aves que nos despiertan o bien duermen por las noches...
Primero un saludo muy cariñoso a mis leales lectores. Y después paso a los hechos que se me han acumulado desde mi último artículo, pues a los que nos ha tocado la suerte (¿?) de ver la vida no una, sino dos veces, nos queda mucho que contar...
Muy incómodo lo que vivió el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ante el presidente Barack Obama, como testigo millones de personas que seguían los acontecimientos de la reunión de los mandatarios...
El próximo lunes 4 se cumplen 240 años: el 4 de julio de 1776 se aprobó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Se dice fácil, sin embargo quedaron detrás dos siglos y cuatro décadas.
Vi a muchos políticos aplaudir la decisión de la Corte Suprema y a familias enteras llorar de enojo, de rabia, de frustración, de miedo. Aplauden que miles de padres y madres podrían ser deportados y separados de sus hijos.
El programa de Maquiladoras, hoy llamadas Inmex, crean empleo al lado mexicano y en el lado americano, además generan ingresos de dólares para México que después regresa al lado Norte de la Frontera...
A las afueras de un centro comunitario en Orlando, donde se estaban reuniendo los familiares de las víctimas, me encontré a un hombre mexicano que acababa de llegar de Chicago para identificar el cadáver de su hijo.
El presidente hizo su trabajo, pero... la Corte Suprema de Justicia (¿?) acaba de propinar un conteo de protección al ya bamboleante sistema migratorio de los Estados Unidos...
Me encontré con un buen amigo, abogado originario de Sonoíta, Sonora, un pueblo en frontera con Lookville, Arizona, se trata de un caballero fino pero más aun orgulloso de su familia, sus hijos y su sobrino residente de Henderson, Nevada.
Con la visión que le caracterizaba, Eddie Escobedo Sr. se dio cuenta de la necesidad de un periódico que reflejara, por encima de todo, las necesidades de la comunidad hispana en el valle de Las Vegas. Su empeño fructificó el 20 de junio de 1980, cuando salió la primera edición
Nadie sabe realmente que hay dentro de la cabeza de Donald Trump. Pero sí sabemos qué es lo que sale de su boca. Y lo que salió hace poco es “la definición de lo que es un comentario claramente racista”...