La exposición tecnológica más importante del mundo cumplió 50 años, es difícil digerir que, a lo largo de cinco lustros, esta ciudad se mantiene a la vanguardia en lo que al mundo tecnológico se refiere. Por otro lado las redes sociales se han volcado a promover la “rebelión
Tokio, Japón. Después de tantos gritos e insultos en la campaña por la presidencia de EU, necesitaba un antídoto. Así que decidí pasarme 10 días en uno de los países más corteses y con mejores modales del mundo: Japón.
México es un país con ricos recursos naturales, agua, tierra fértil, el petróleo, gas natural, abundante minería, litorales con grandes recursos pesqueros, lugares paradisíacos para visitarlos, gente con creatividad y talento... ¿Por qué entonces otra vez llegamos a tener prob
El miedo es una respuesta natural del cuerpo ante el peligro, ciertamente es una sensación desagradable y puede presentarse debido a un suceso pasado o futuro, es difícil de controlar y provoca todo tipo de reacciones.
Ser cool es, hoy en día, el principal halago o señal de admiración. Mejor que ser listo, guapo, bueno, estudioso, amado, respetado, armonioso o poderoso. Hay gente cool y gente que, por más que trate, nunca será cool. Es, más que nada, una actitud frente a la vida...
Debemos mantener una actitud positiva, así tengamos problemas hoy, tener en cuenta que lo pasado ya se fue, que lo que hoy vivimos, bueno o malo, está en nuestras manos, no en la de otros, cambiarlo para bien.
El 2016 fue difícil, el avance y modernización de aparatos tecnológicos han ido ganando espacios en la atención del equilibrio familiar. Los niños cada vez se adentran más en el mundo virtual, nada real, juegan menos, salen a la calle con menor frecuencia.
Este año más de 4,650 personas han muerto tratando de llegar de Africa a Europa, según la Organización Internacional para la Migración. El Mediterráneo es el cruce ilegal más peligroso del mundo. Este año ya han muerto unas mil personas más que en el 2015. Y las cosas no pare
A pesar que dentro de su inmensa ignorancia, al no saber que el núcleo que él llama “ilegal mecsicans”, que por cierto pagan más impuestos que él, que no hay que negarlo, es un genio de las finanzas, sin embargo, dentro de su ignorancia no sabe que la comunidad hispana, a la q
Un número importante de personas, la gran mayoría ve al presidente electo Donald Trump como un personaje de cuidado pero coinciden en que tienen la esperanza de un cambio de orden mundial, como ejemplo, en Madrid no están conformes al igual que en México, con sus gobernantes.
En nuestro tiempo, con la pesada incertidumbre de una crisis mundial no resuelta del todo en sus verdaderas y profundas raíces, comentó Luis Esquena Romaguera, puede parecer una osadía hablar de la esperanza.
Los editores de las revistas Fortune y Time me invitaron a participar en el Foro Global en Roma junto con un centenar de empresarios, filántropos, académicos, sindicalistas, religiosos y periodistas de todo el mundo. El objetivo era proponer soluciones concretas a problemas muy grav
Caminando por la hermosa ciudad de Madrid, me encontré a un bolero o aseador de calzado de Sonora, México, Don Carlos Davalo que se propuso y mire a 4 euros la boleada pues como que le sale bien este esfuerzo.
Millones de fieles acudirán este año a la Basílica de Guadalupe para festejar el aniversario 485 de la milagrosa aparición de la virgen al indígena -ahora santo- Juan Diego en el Tepeyac. Para celebrar el acontecimiento, en esta ciudad varias parroquias llevarán a cabo misas y f
De entrada, vamos a calmar los nervios y la ansiedad del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Puede estar tranquilo. Nadie espera nada de él. No conozco a nadie que crea que Peña Nieto va a defender exitosa y eficazmente a los mexicanos -dentro o fuera del país- frente a Don
La palabra cambio ha sido utilizada por cada político allá en Latinoamérica y aquí en Estados Unidos y nada de nada, sólo una buena palabra para inyectarnos la esperanza de un mejor futuro, la realidad es que ya no creemos en las palabras de los políticos.
La primera edición de este semanario salió a la calle el 21 de junio de 1980. El titular principal de la portada fue ¡CASTRO MIENTE!, en la foto un grupo de refugiados cubanos que fueron recibidos en esta ciudad por el entonces grupo organizado que se denominó “Círculo Cubano d
Desde que me vine a vivir a Miami en 1986 he oído muchas veces de la muerte del dictador Fidel Castro. De hecho, en esta ciudad mataban a Fidel dos o tres veces al año. En innumerables ocasiones recibí llamadas y textos avisándome de su muerte. Todas fueron falsas. Menos la últim
Pa´que te vayas, dice la canción, pero para este servidor, más bien ya llegaron los festejos de diciembre, y con ello la oportunidad de aprovechar y quedarse con la familia, ver a amigos, convivir con vecinos, las aromas de la comida especial, buñuelos, pavo, pasteles, romeritos,
La llegada del último jueves de noviembre y con él Thanksgiving, o sea el Día de Acción de Gracias, es mucho más que eso. Dar gracias es de por si un gesto noble, denota agradecimiento, humildad, y es justo reconocer que hay muchas cosas por las que dar gracias.