Para festejar el aniversario 486 de la milagrosa aparición de la virgen al indígena –ahora santo- Juan Diego en el Tepeyac en esta ciudad varias parroquias llevarán a cabo misas y festejos este martes 12 de diciembre...
El miedo es una respuesta natural del cuerpo ante el peligro, ciertamente es una sensación desagradable y puede presentarse debido a un suceso pasado o futuro, es difícil de controlar y provoca todo tipo de reacciones.
Donald Trump miente muchísimo. Pero casi seis décadas viviendo en México y cubriendo América Latina como periodista, me han preparado muy bien para dudar de casi todo lo que dice el presidente de Estados Unidos.
Para Miguel Castro, México pasa por su peor momento económico, lo dice basado en lo que lee y escucha en medios de comunicación de Estados Unidos y México; la mayoría informa de un”momento difícil y posible colapso...
El Viernes Negro se ha consolidado como el inicio informal de la temporada navideña. En muchas tiendas se ofrecen tentadoras ofertas, grandes descuentos y precios por debajo de lo habitual.
La comunidad latina no ha quedado al margen de la fiebre consumista y prepara sus compras par
Empecemos con el horror. Desde que Enrique Peña Nieto llegó a la presidencia han asesinado a 91,284 personas en México. Estas son las cifras oficiales de homicidios dolosos desde el primero de diciembre del 2012 hasta el 30 de septiembre del 2017...
En este año, hay muchas cosas que debemos agradecer. Pero también debemos reconocer que ha sido uno de los más difíciles, sólo hay que ver las maniobras y disposiciones de nuestro jefe de estado para sustentar que, también, hay muy poco que agradecer.
Donald Trump tiene una nueva obsesión. Se llama “migración en cadena”. Quiere terminar con la práctica de muchos inmigrantes que, una vez legalizados, traen a sus familiares a vivir con ellos a Estados Unidos.
Todo indica Las Vegas vive otra etapa de bonanza económica, con ella viene la oportunidad de hacer negocios con éxito, los indicadores de estadística económica, dicen que estamos rompiendo metas de turismo, de ventas en casinos y en el comercio en general, bien, muy bien.
El presidente no siente lo duro, sino lo tupido. Sin embargo, hace casi un mes, después de la masacre perpetrada en esta ciudad, durante un concierto al aire libre, Donald Trump se negó a reconocer que es imperativo realizar un control en la adquisición de armas en Estados Unidos.
Hay veces en que lo mejor de un país sale en los momentos más difíciles. Y no dudo en llamar a Puerto Rico un país -con su propia historia, cultura y lenguaje a pesar de ser una colonia de Estados Unidos- y en reconocer que está viviendo uno de los momentos más angustiantes...
A los ex militares del país, a sus familias, a todas las personas que arriesgan su vida para mantener los ideales de la democracia en primer plano. A todos ellos, les damos las gracias.
Aquí hay una propuesta para combatir la corrupción en México. No es perfecta ni acabaría con el encarcelamiento de todos los corruptos. Pero sería un gran primer paso. La propuesta es crear una Comisión Internacional contra la Corrupción...
Con la celebración del “Halloween” a la vuelta de la esquina, el panorama y pronóstico económico luce radiante para las empresas que han aprendido a lucrar con algunas tradiciones.
Hace poco en el Noticiero Univision entrevistamos a una mujer de 103 años y nos aseguraba que María fue peor que el huracán San Ciprián que destruyó Puerto Rico en 1932.
Uno pensaría que por estar en esta tierra, personas documentadas o no, estarían preocupados y ocupados en aprender inglés, el idioma de esta nación, pues no del todo.
Está claro que un gran número de personas comparte en fiestas, gasta chistes, se divierte, sin embargo a la hora de la hora, cuando por diferentes circunstancias la situación se pone peliaguda, difícil, entonces, duele reconocerlo, los amigos, los verdaderos amigos, escasean.
Cuando necesitábamos dos líderes capaces en uno de los momentos más difíciles de la conflictiva relación bilateral, nos cayeron Enrique Peña Nieto y Donald Trump. Podríamos decir que es mala suerte. Pero la realidad es que es nuestra culpa. Trump y Peña Nieto llegaron al poder
“Esto es la Carabina”, expresión popular en México que data del siglo XIX, originada en España y aun es utilizada para señalar que algo o alguien no sirve para nada o para lo que fue creado.
Después de los tristes acontecimientos que han impactado a casi todos los sectores de la sociedad nevadense, así como a nivel nacional con huracanes, incendios y demás fenómenos naturales, surge la imperiosa necesidad de volver a la normalidad, a las labores habituales, como mucho