De entrada, vamos a calmar los nervios y la ansiedad del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Puede estar tranquilo. Nadie espera nada de él. No conozco a nadie que crea que Peña Nieto va a defender exitosa y eficazmente a los mexicanos -dentro o fuera del país- frente a Don
La palabra cambio ha sido utilizada por cada político allá en Latinoamérica y aquí en Estados Unidos y nada de nada, sólo una buena palabra para inyectarnos la esperanza de un mejor futuro, la realidad es que ya no creemos en las palabras de los políticos.
La primera edición de este semanario salió a la calle el 21 de junio de 1980. El titular principal de la portada fue ¡CASTRO MIENTE!, en la foto un grupo de refugiados cubanos que fueron recibidos en esta ciudad por el entonces grupo organizado que se denominó “Círculo Cubano d
Desde que me vine a vivir a Miami en 1986 he oído muchas veces de la muerte del dictador Fidel Castro. De hecho, en esta ciudad mataban a Fidel dos o tres veces al año. En innumerables ocasiones recibí llamadas y textos avisándome de su muerte. Todas fueron falsas. Menos la últim
Pa´que te vayas, dice la canción, pero para este servidor, más bien ya llegaron los festejos de diciembre, y con ello la oportunidad de aprovechar y quedarse con la familia, ver a amigos, convivir con vecinos, las aromas de la comida especial, buñuelos, pavo, pasteles, romeritos,
La llegada del último jueves de noviembre y con él Thanksgiving, o sea el Día de Acción de Gracias, es mucho más que eso. Dar gracias es de por si un gesto noble, denota agradecimiento, humildad, y es justo reconocer que hay muchas cosas por las que dar gracias.
El presidente Enrique Peña Nieto, de México, dijo algo, en mi opinión muy atinado: “Donald Trump no es un problema, es una oportunidad”, y eso es algo que desde la campaña me comenté y voté por el; sí...
Una mesa llena de comida, coronada con un pavo al centro, y con toda una familia que se sienta a cenar para dar gracias, es la imagen que muchos de nosotros tenemos del día de Acción de Gracias o ‘Thanksgiving’ y que marca -para muchos- el avance a la celebración de la Navidad.
Esta no es la columna que pensaba escribir. Pero hay que adaptarse porque con Donald Trump nos equivocamos en casi todo. Las encuestas estaban mal (al igual que en Brexit y en Colombia). Muchos periodistas no vimos, como Trump, el enorme resentimiento que había en muchos rincones de
Recuerdo a Don Eddie Escobedo siempre decir: en cada problema hay una oportunidad, y aunque considero que Donald Trump será una sorpresa positiva para esta nación, la mayoría hemos sido bombardeados con un Trump peligroso, sus constantes ofensas y amenazas...
En 1938, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley que declaró el 11 de noviembre día feriado en todo el país. La ley manifestaba que ese día “será dedicado a la causa de la paz mundial”. La ley fue enmendada en 1954 y el día feriado pasaría a ser conocido como el D
Acabo de cumplir tres décadas como conductor del Noticiero Univision en Estados Unidos y mi primer pensamiento es de agradecimiento. El único sentido que tiene trabajar como periodista en la televisión es que la gente crea lo que dices y que vea lo que haces.
La democracia, como la de esta nación, ha logrado una sociedad basada en transparencia y credibilidad resultando en pueblo de progreso, de visión y de resultados para lograr lo que aquí en Nevada gozamos, una calidad de vida, desde luego con fallas y con ciertos problemas...
La tradición ceremonial sobre la muerte es una expresión de la diversidad cultural, por lo que se considera parte del patrimonio intangible de la humanidad. La muerte no nos roba a los seres amados, al contrario, nos los resguarda e inmortaliza en el recuerdo.
Mi hijo Nicolás, quien hace poco cumplió 18 años de edad, va a votar por primera vez en su vida. Ya se registró para votar y está siguiendo muy de cerca la contienda por la Casa Blanca. Nicolás no está solo.
Aquí en Nevada ya somos más de 100 mil electores con apellido latino, el reto es, el cómo convencer de que todos o la mayoría tome unos minutos para votar, está en juego el futuro o los próximos cuatro u ocho años de Estados Unidos.
Yo lo vi. Nadie me lo contó. Construyeron su suástica con madera y clavos, poco antes que se metiera el sol en el jardín trasero de una casa en una pequeña población de Ohio. No puedo decir dónde.