Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, desarrollaron un nuevo simulador portátil que permitirá a los pacientes saber cómo mejorará su visión si se someten a una operación de cataratas...
La Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI) dio a conocer que para este año se prevé un crecimiento en el sector de 7.0 por ciento, en comparación con el 10.5 por ciento que se venía registrando en promedio en los últimos cinco años...
En países desarrollados como México, el 60 por ciento de la población tiene acceso a algún tipo de Internet, sin embargo, sólo 12 por ciento de las escuelas tiene acceso a banda ancha, señaló Viasat. La empresa refirió en un comunicado que diversos estudios revelan el impacto
Con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones a la ciencia y tecnología, el Museo del Acero Horno3, en alianza estratégica con Lego Education, puso en operación el primer Laboratorio de Innovación Educativa en Latinoamérica, enfocado a la robótica...
La Administración Nacional Espacial de China (CNSA, por sus siglas en inglés) informó este jueves que tras un sueño de dos semanas, el módulo de aterrizaje despertó a las 20:39 horas locales del miércoles y el de exploración, Yutu-2...
México cuenta con 13 registros de familias de dinosaurios que habitaron en territorio nacional y de ellos 10 han sido hallazgos realizados en Coahuila. Con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Consejo Estatal de Ciencia...
Estados Unidos presentó cargos criminales contra la firma china Huawei, una demanda que escala su guerra contra el gigante de las telecomunicaciones y que coincide con los esfuerzos de Washington y Beijing para negociar un punto final en su conflcto comercial...
Toyota Motors México anunció la llegada de la quinta generación de la Rav4, que apoyará a su objetivo de vender unos 15 mil vehículos híbridos en México en 2019. El director de operaciones de Toyota Motors de México, Guillermo Díaz, recordó que superaron la meta...
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon un dispositivo que mide con precisión el flujo sanguíneo en pacientes, luego del retiro de un aneurisma. Fabián García Nocetti, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistema...
La compañía de aeronáutica, espacio y servicios relacionados, Airbus, anunció el lanzamiento de un concurso a nivel mundial de computación cuántica para desarrollar soluciones para procesos complejos de optimización y modelización a lo largo del ciclo entero de vida de los avi
El uso de ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes en las aulas, bien encauzado, puede ayudar al aprendizaje de los niños y niñas, pero también tiene sus riesgos, destacó Mayra Guillén Charles, directora de Inclusión Social y Familiar del DIF Coahuila...
Con temas de procesos industriales, química ambiental y ciencias biológicas, científicos de diversas instituciones participaron en el Congreso Multidisciplinario de Innovación y Tecnología, organizado por el TESCHI...
China, el gigante asiático, avanza en todos los frentes y ahora ha acelerado sus motores en aras de ser uno de los principales protagonistas en el siglo XXI en la carrera por la conquista del espacio, entre sus metas la colonización de la Luna y la exploración de Marte...
China, el gigante asiático, avanza en todos los frentes y ahora ha acelerado sus motores en aras de ser uno de los principales protagonistas en el siglo XXI en la carrera por la conquista del espacio, entre sus metas la colonización de la Luna y la exploración de Marte...
En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se trabaja en un proyecto de vanguardia que pueda generar energía y oxígeno a partir de un panel de microalgas (Biopanel), al que también se le programa un lanzamiento al espacio...
Un grupo de estudiantes de la estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación desarrollaron un sistema que lleva a cabo un proceso de separación de basura mediante el análisis de imágenes digitales, informó la BUAP...
El ingeniero y excolaborador de la NASA, Eduardo Guizar Sainz, anunció que trabaja para desarrollar el primer “Taller Laboratorio Aeroespacial” (Maker Lab) del país, el cual busca que más jóvenes se acerquen a este campo. En un comunicado, la Agencia Aeroespacial Mexicana (AEM
El creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, anunció mediante una publicación en su cuenta, que en el 2019 realizará una serie de debates públicos sobre el futuro de la tecnología...
La empresa MediaTek presentó nuevos chips combinados con Wi Fi, AP (punto de acceso) y Bluetooth para brindar mejor trasmisión y recepción de datos a los usuarios de diversos dispositivos conectados a Internet...
La sonda espacial china Chang'e-4 alunizó este jueves 3 en uno de los cráteres de la cara oculta de la Luna, el primer equipo de manufactura humana en conseguirlo, informó la Administración Espacial del país asiático...