Científicos y maestros de la Universidad de Sonora, noroeste de México, recrearon el ‘mecanismo de Anticitera’, la computadora mecánica más antigua de la humanidad, que permaneció más de 2 mil años bajo el mar y que permite predecir eclipses, calcular posiciones...
El experimento mexicano ‘MCB-1’, desarrollado por el equipo científico ‘Mat X Space’, fue lanzado con éxito hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), como parte de la misión ‘CRS-31’ de Space-X, del magnate Elon Musk...
La tecnológica Apple anunció su nuevo iMac con un chip M4 y Apple Intelligence, la inteligencia artificial (IA) de la compañía de la manzana, equipo que estará disponible a partir del 8 de noviembre. “Con Neural Engine en M4, el iMac es el mejor ‘equipo todo en uno’..."
La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, en inglés) anunció que el centro científico Arecibo 3, que se ubicará en el antiguo observatorio puertorriqueño de Arecibo, se inaugurará en 2025 y no este noviembre...
Tesla está preparándose para ampliar considerablemente su planta de montaje de vehículos de Austin, en el estado de Texas, según documentos presentados por la compañía automovilística a las autoridades del estado. La televisión local KVUE, de Austin...
La NASA dio a conocer nueve posibles regiones de alunizaje para su misión Artemis III, que está prevista para 2026 y supondrá la vuelta de una tripulación a la superficie lunar tras más de 50 años. La agencia espacial estadounidense señaló que estas...
‘Cada minuto cuenta’, una serie que narra historias reales ocurridas en el devastador terremoto que asoló Ciudad de México en 1985, se estrenará en noviembre. La serie, dirigida por Jorge Michel Grau, narra la experiencia...
El auge de las transacciones digitales, además de sus beneficios, ha traído consigo un aumento del fraude empresarial, una amenaza que afecta a empresas en todos los sectores, sin importar su tamaño o rubro. El ‘Estudio del verdadero costo del fraude...'
Más de 70 millones de personas en México se consideran ‘gamers’ o videojugadores, aunque la mitad de ellas lo hacen de manera amateur, lo que augura un crecimiento sostenible de la industria, afirmó Juan Diego García...
Clipper, la nave más grande de la NASA para una misión planetaria, partió desde Florida hacia Europa, una luna de Júpiter cubierta de hielo y que esconde en sus profundidades un enorme océano que puede albergar vida...
La aplicación española Navilens recibe este jueves el premio a la innovación del Museo del Transporte de Nueva York por sus códigos señaléticos para ayudar a personas ciegas o con discapacidad visual a orientarse...
La Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a dignificar el periodismo en México, profesión que enfrenta precarización y amenazas, según coincidieron especialistas. En el marco del Premio Nacional de Periodismo 2023, periodistas y expertos debatieron...
La compañía Google anunció que ha firmado el primer acuerdo corporativo del mundo para comprar energía nuclear de múltiples reactores modulares pequeños (SMR, en sus siglas en inglés) con la empresa Kairos Power, con el fin de alimentar sus centros de datos...
Si México no se sube al tren de innovación con la inteligencia artificial (IA), perdería el atractivo para la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, así como su ventaja por ser vecino del mercado más grande del mundo...
La industria metalúrgica en Latinoamérica, liderada por México y Brasil, se prepara para un crecimiento de hasta un 4 % en 2025, a pesar de la creciente competencia internacional, especialmente de China, según la Sociedad Mexicana de Fundidores A.C. (SMFAC)...
Hera, la primera misión de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), viaja rumbo al único asteroide cuya órbita ha sido modificada por la acción humana, un destino al que llegará en otoño de 2026 para escudriñar las secuelas del aquel...
A las fallas geológicas descubiertas a principios de 2024 en la Ciudad de México, bautizadas como fallas de Mixcoac y Barranca del Muerto, podrían sumarse otras de las consideradas por la sismología como “principales”, indicaron científicos...
El director general de Meta, Mark Zuckerberg, presentó Orion, el primer prototipo “completamente funcional” de gafas inteligentes de realidad aumentada, una tecnología que el cofundador de Facebook describió como “las gafas más avanzadas del mundo”...
El Archivo Internacional de Mujeres Fotógrafas (WOPHA) y el Museo de Arte Pérez de Miami (PAMM) anunciaron los detalles del esperado regreso del Congreso WOPHA, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en varias localidades del sur de la Florida...
La NASA y SpaceX aplazaron el lanzamiento de la misión tripulada Crew-9 para el próximo sábado 28 de septiembre debido a la tormenta tropical Helene, que los meteorólogos vaticinan impactará el jueves 26 en la costa oeste de Florida (EE.UU.) como un huracán mayor...