Milei charla con el creador de ChatGPT sobre las posibilidades de Argentina en IA

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió en San Francisco con Sam Altman, consejero delegado de la empresa de inteligencia artificial OpenAI, compañía que en 2022 desarrolló ChatGPT, para hablar sobre las posibilidades que ofrece Argentina en este área.

El ultraderechista publicó en la red social X una foto con Altman en la que ambos aparecen levantando los dedos pulgares.

“Aquí foto con Sam Altman luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, apuntó el líder de La Libertad Avanza tras la reunión, que tuvo lugar en el lujoso hotel Rosewood Sand Hill en Menlo Park.

En otra publicación de la presidencia de Argentina aparecen ambos con parte del equipo de OpenAI, compañía que en 2022 desarrolló ChatGPT, la aplicación y modelo de lenguaje ajustado por inteligencia artificial más conocida.

Esta fue la primera actividad de un viaje que continuará con un discurso en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford, un laboratorio de ideas que promueve la libertad económica y de empresa, así como el gobierno limitado en los países.

Tras su intervención, se reunirá con el rector de Stanford, Richard Seller; con la directora de la Hoover Institution, la exsecretaria de Estado estadounidense Condoleezza Rice (2005-2009), y con profesores y expertos en política económica.

Milei se reunirá por separado con los más altos directivos de dos de las empresas más prestigiosas del ámbito tecnológico que tienen sus sedes centrales en los alrededores de San Francisco: Sundar Pichai, de Google, y Timothy Cook, de Apple.

Tras varias reuniones con empresarios, inversores y ‘startups’ ligadas a la inteligencia artificial -ámbito en el que Milei ha mostrado su interés recientemente-, el presidente disertará en la cumbre Pacific, organizada por el Bay Area Council californiano.

A las 16:15 horas (23:15 GMT), Milei se encontrará con el consejero delegado de la empresa Meta -matriz de las redes sociales Facebook e Instagram-, Mark Zuckerberg. San Francisco (EFE)

Top