Editorial: La responsabilidad de ser peatón

Ads slider global

Desde 1897, hace exactamente 127 años, se celebra el 17 de agosto el ‘Día Mundial del Peatón’. Tiene su origen en Londres, capital de Inglaterra, cuando en aquella fecha tuvo lugar el primer accidente de tránsito que dejó entre sus víctimas (una mujer) a un peatón.

La efemérides quedó establecida para llamar la atención, convocar a los conductores a extremar los cuidados, insistir en la necesidad de que todos cierren filas por la responsabilidad al manejar, y claro, que los peatones también asuman la cuota de responsabilidad y disciplina que les compete. Son muchos los peatones que pierden la vida o resultan con heridas a causa de los accidentes.

Se trata, por encima de todo, de difundir, promover todo lo relacionado con la cultura vial del peatón, insistir en que se adquiera conocimientos sobre los llamados espacios adecuados, cómo transitar por las ciudades, tener presente las obligaciones que traen consigo caminar, respetar las indicaciones.

Tal como los conductores de vehículos tienen reglas y señales a las que deben estar atentos a la hora de transitar por la vía pública, las personas que lo hacen a pie también cuentan con normas a seguir razonablemente si no desean sufrir algún tipo de incidente.

Lo primero es que los peatones interioricen la importancia de cruzar siempre por el paso peatonal, esas cebras que hay en las esquinas o a mediados de algunas calles o avenidas. No se debe cruzar entre vehículos. Es importante hacerlo por el paso, el lugar destinado a los peatones, a fin de evitar accidentes y verse involucrados en los mismos.

También es menester respetar los semáforos para peatones, esperar a que se encienda el ‘muñequito’, solo en ese momento se debe proceder a cruzar la calle. Es importante estar atentos al semáforo, cruzar en el momento indicado es la manera más segura de hacerlo, de evitar accidentes, resultar atropellado.

Poner el teléfono a un lado cuando se maneja, es también una medida válida para los peatones, no se debe cruzar por la cebra hablando, texteando o leyendo. Si es impostergable escuchar un mensaje, responder, enviar una nota de voz, lo más indicado es detenerse, ponerse a un lado en la acera y atender el teléfono, luego continuar.

Cuando se transita, sea en calidad de conductor o peatón, es indispensable prescindir de los auriculares, en la calle o arterias viales lo más importante es tener los cinco sentidos puestos en la actividad que realiza, si está al timón o sencillamente se camina por las calles, toda atención es poca. Por favor, no tenga puestos los auriculares, no escuche música, ponga atención.

Creemos que la mejor manera de celebrar este día es siendo un peatón modelo  dentro de tu comunidad, pero también puedes celebrarlo asistiendo a charlas sobre seguridad vial para peatones o promoviendo alguna, para culturizar a los más jóvenes.

No hay dudas de que la mejor manera de celebrar el ‘Día Mundial del Peatón’, es instruirse, poner en práctica lo aprendido, hacer lo posible por evitar accidentes, y enseñar a los menores.

Top