Editorial: El Mundo... casi medio siglo junto a la gente

“Aunque se sufra como un  perro, no hay mejor oficio que el periodismo”

                             Gabriel García Márquez

Este 20 de junio El Mundo llega a sus primeros 44 años. 

No se trata esta vez engordar la vanidad, pero es justo apuntar que la existencia del semanario El Mundo, en la capital mundial del entretenimiento, tiene mucho que ver con su apego a la comunidad.

Desde aquel lejano junio de 1980 en que Eddie Escobedo Sr. dotó a la gente de Las Vegas -inmigrantes sobre todo- de un periódico, para que se informaran, conocieran (en su propio idioma), llamando las cosas por su nombre, hasta hoy, El Mundo no se aparta de la comunidad ni un centímetro... por encima de todo ahí radica su valía.

Sin muchos conocimientos de periodismo, pero con unas ganas enormes de trabajar, llegar a la gente, decirle como son y se hacen las cosas, el señor Escobedo (qepd), su familia, amigos allegados, se las ingenió para publicar informaciones, entrevistas, comentarios, crónicas, reportajes sobre diferentes temas, valoraciones... la entrega, las madrugadas, la marcada vocación por ofrecer un producto acabado, era (y es) el mejor reconocimiento a la comunidad.

Casi cinco décadas quedaron detrás, sin embargo vale la pena ‘desandar’ el camino, ellos, los fundadores, de alguna forma enseñaron el sendero a seguir, los primeros ejemplares, con virtudes y errores, constituyen una especie de ‘hoja de ruta’, marcaron pauta y eso no se puede echar en saco roto.

Pocos, optimistas ciento por ciento, pudieron percatarse de que ‘nacía’ entonces, crecía, un periódico que 44 junio después muestra que su prioridad es la gente.

Elecciones, inauguraciones, visitas, conciertos, trascendentales peleas de boxeo o partidos de futbol, graduaciones, ferias de salud, sucesos alegres y tristes, todos ellos son el hilo conductor de El Mundo, de su equipo de trabajo que pese a las adversidades cada semana llega empeñado en ser un reflejo del quehacer de la comunidad.

La tecnología se impone, sin embargo en periodismo las vivencias y los sentimientos cuentan, el apego a la verdad, el profesionalismo, aspectos que El Mundo no descuida.

Son 44 largos años -más de 16 mil días- y el deseo de hacer no decae; el equipo de trabajo que con responsabilidad encara cada semana, enfrenta retos, y los asume como puntos de partida, deseoso de informar siempre, de educar, de valorar. Se dice fácil, resultan unas dos mil 288 semanas apegado a la gente, tomándole el pulso. A la par.

El Mundo es un semanario que buscan quienes llevan años en LV y los recién llegados, personas de diferentes edades, deseosos de conocer, de saber dónde pueden trabajar, en qué político confiar.

El Mundo ha podido navegar a toda vela -en tiempos de vacas gordas- y también cuesta arriba, de la mano de buenos amigos, de su colectivo, sus columnistas, por la lealtad de sus lectores.  El Mundo comprende que su deber es estar donde es más útil.

Quedan atrás 44 años desde la salida del primer ejemplar, hay un sólido vínculo entre el semanario y sus lectores, relación que puede ‘encerrarse’ en una palabra: GRACIAS.

Top