Editorial: El amor... ese hermoso sentimiento que todo lo puede

Ads slider global

Este viernes 14 se celebra en muchas partes el ‘Día del Amor y la Amistad’ -siempre el 14 de febrero- es una fecha que de alguna manera marca, involucra a millones de personas. De seguro amigo lector habrá considerado un hermoso ramo de flores, un perfume, chocolates u otro obsequio para su pareja o esa persona que tanto significa. Tal vez prefiera un poema.

Justo es dejar sentado que el amor y la poesía tienen una especie de ‘relación especial’. No por gusto Gustavo Adolfo Bécquer (considerado el eterno novio de toda mujer) escribió: ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mí tu pupila azul; ¡qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú.

El amor, afirman muchos, es el tema más recurrente en la literatura y sobre todo en la poesía. “El amor es la conquista de todas las cosas”.

El poeta y trovador cubano Pablo Milanés, lamentablemente fallecido, le cantó muchas veces al amor, para botón de muestra estos versos: Tus ojos no son luceros/que alumbran la madrugada/pero si me miran siento/que me tocas con tus manos. Nunca mejor dicho.

Tantos y tantos poetas -de todas partes- se han inspirado en el amor, el binomio Renael González y José A. Rodríguez subrayaron: Tu mirada en un segundo/me siembra un año de antojos/y cuando cierras los ojos/se queda sin luz el mundo. Se puede decir más alto, pero no más claro. 

Para orgullo de la comunidad hispana del valle, Xinia Estrada, la sobresaliente poetisa costarricense asentada en Las Vegas, autora de unos versos libres que literalmente contagian, subyugan, escribió: Al florecer el alba, ahí estaré esperando/pisaré cuidadosa la tierra aún excitada/voy a esparcir mi amor por todo el campo/y recogeré la cosecha hasta encontrarte. Hermoso. 

Para nadie resulta obvio apuntar que el amor es esa especie de jardín que es preciso regar todos los días, atenderlo, cuidarlo, más que todo sobre la base del respeto, dicho de otra manera ‘hay que trabajar’ en la relación para fortalecerla, propiciar que eche raíces profundas, cada vez más sólidas.

Si de poemas se trata, de poemas y versos estremecedores, ahí van... “Hay besos que en los labios dejan huellas como un campo de sol entre dos hielos”. Sencillamente brillante. Dice mucho en pocas palabras. O este otro: “En un beso sabrás todo lo que callado”.

Y hay que volver a Pablo, quien aseveró al inspirarse en su primer amor: “Lo que sentí fue como un rayo en mi interior”.

Por su parte el poeta uruguayo Mario Benedetti escribió: “Si el corazón se aburre de querer para qué sirve”.

“Es bueno amar tanto como se pueda, porque ahí radica la verdadera fuerza”.

Que sugerente esto: “Tú me das tu presente, yo te doy mi futuro”. Eso solo puede conseguirlo el amor.

Año con año el semanario El Mundo se llena de regocijo al convocar al Concurso sobre el amor y la amistad, brinda la posibilidad de exteriorizar los sentimientos, dicho de otra manera, deja o facilita que el amor vuele... 

Top