Secretario de Educación facilitará a hijos de indocumentados el trámite de ayuda universitaria

El secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, anunció que se permitirá de forma temporal a los estudiantes con padres indocumentados solicitar la ayuda financiera universitaria sin completar el proceso de verificación de identidad, lo que les permitirá obtener una respuesta en pocos días.

Cardona señaló que debido a los retrasos del nuevo sistema para solicitar ayuda financiera universitaria federal (FAFSA, en inglés) para hijos de indocumentados “está permitiendo que las personas sin número de Seguro Social” completen la aplicación en línea.

Los hijos de indocumentados han enfrentado grandes retos porque sus padres deben someter el proceso de verificación para identificarlos.

El secretario Cardona significó que para agilizar el proceso la agencia federal permitirá que completen el formulario por internet sin haber terminado por completo esta gestión. Subrayó que los estudiantes y padres de familia deben completar y enviar la verificación de identidad. Lo anterior es un paso de avance significativo, que se traduce en una ayuda considerable, sobre todo acelera el proceso.

La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (la mencionada FAFSA) es la principal vía para que las familias en general accedan a diversas becas, subvenciones y préstamos federales para estudiantes. 

Este año el cronograma de solicitud de ayuda que tanto universidades como padres y alumnos deben cumplir religiosamente, se ha ido retrasando al punto de convertirse en una complicación enorme y delicada, de ahí lo conveniente de esta disposición.

Como se sabe los colegios universitarios y universidades generalmente solicitan a los estudiantes que tomen la decisión de inscribirse y pagar un depósito entre mayo y junio. Muchas instituciones educativas han retrasado esa fecha debido a los problemas presentados.

El secretario defendió el nuevo sistema y reiteró que el anterior “no funcionaba”.

“Nuestra prioridad principal sigue siendo asegurarnos de que todos los estudiantes que lo deseen puedan acceder al potencial transformador de la educación superior”, manifestó Cardona. Los Ángeles (EFE)

 

Top