La Secretaría de Movilidad informó que el pasado fin de semana la Policía Vial realizó un operativo en Zapopan, Jalisco para inhibir la práctica conocida como “arrancones”, a fin de prevenir accidentes y en respuesta a las quejas ciudadanas.
Agregó que tras el operativo, la mayoría de las sanciones aplicadas a los conductores de vehículos fue por exceso de velocidad, falta de documentación y por no usar cinturón de seguridad.
Señaló que en este despliegue participaron 120 elementos de la Policía Vial, 75 motopatrullas, 29 autopatrullas y 15 grúas, y se retuvieron jóvenes que conducían a exceso de velocidad, alcoholizados y con documentación incompleta de sus vehículos.
Añadió que el fin de este operativo es salvaguardar la integridad de automovilistas y peatones, ya que lo solitario de la zona de El Bajío, en Zapopan, ha sido aprovechado para que grupos de jóvenes se reúnan y realicen “arrancones” de vehículos y motocicletas.
Precisó que sobre la avenida El Bajío y el ingreso a las Villas Panamericanas, se instaló un módulo del operativo “Salvando Vidas”, para detectar a conductores que excedían los límites establecidos en el examen de alcoholimetría.
Subrayó que en el operativo, nueve vehículos y cinco motocicletas fueron confiscados, mientras que cinco personas fueron retenidas en el Centro Urbano por Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA).
Además, se emitieron 181 folios por conducir a exceso de velocidad, por placas sobrepuestas, falta de documentación del vehículo, vidrios polarizados, falta de medidas de seguridad como el cinturón, entre otros. Zapopan, Jal., (Notimex)