ONU expresa su preocupación por el proyecto de ampliación de prisión preventiva en México

Ads slider global

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó preocupación por la propuesta de reforma constitucional del gobierno de México que pretende ampliar el catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa.

La prisión preventiva debe ser una medida basada en decisión individualizada por parte de una autoridad judicial de que las circunstancias justifican la detención”, dijo Türk.

La Cámara de Diputados de México aprobó la reforma a la Constitución para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

El Comité de Derechos Humanos y el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, recomiendan eliminar la prisión preventiva oficiosa en México.

“México enfrenta desafíos, pero ampliar el uso de la prisión preventiva oficiosa no es la respuesta”, afirmó.

Türk instó a enfocarse en “fortalecer la capacidad” de las fiscalías para demostrar la necesidad de la prisión preventiva.

“Llamo a tomadores de decisiones a detener la propuesta de reforma que amplía el alcance de la prisión preventiva oficiosa y garantizar que la legislación del país esté acorde con obligaciones en derechos humanos”, concluyó. 

Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) aseguraron que “no hay ninguna evidencia que demuestre que la prisión preventiva oficiosa reduzca la comisión de delitos”. México (EFE)

Top