Ofrece EE.UU ocho millones de recompensa por miembros de Cartel del Golfo que operen en Darién

El gobierno de Estados Unidos anunció recompensas por ocho millones de dólares por información que conduzca a atrapar a involucrados en el tráfico de migrantes del Clan del Golfo en la selva del Darién, “uno de los cruces más peligrosos del planeta”, en la frontera entre Colombia y Panamá.

La medida es parte de los objetivos establecidos por las Fuerza de Tareas Conjunta Alpha (JTFA), (junio de 2021 por el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland), para mejorar la aplicación de las leyes contra los grupos de contrabando y trata de personas peligrosos que operan en Colombia, México, Guatemala, El Salvador y Honduras.

JTFA ha realizado más de 300 arrestos nacionales e internacionales, y más de 240 condenas, decomisos de millones de dólares, bienes inmuebles y vehículos, señaló Ian Hannah, uno de los directores de este organismo.

Hannah destacó que más de 170 acusados y condenados en EEUU “recibieron sentencias significativas fuera de las que se ven en casos de tráfico de personas”, y se lograron “múltiples acusaciones y extradiciones exitosas” contra traficantes de personas en Guatemala, México y Honduras.

Hannah reconoció: “Queda mucho trabajo para abordar casos de tráfico de personas en América del Sur y Central”, dijo.

La Administración Biden anunció recompensas, que se centran en el tráfico de personas en el Darién operado por el Clan del Golfo, principal grupo criminal de Colombia.

Este grupo es responsable de “atacar a migrantes, adultos y niños”, y de cometer “delitos violentos, incluidos asesinatos, violaciones, robos y extorsiones”, denunciaron funcionarios. 

Se ofrecen hasta 2 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de cualquier líder clave del Clan que opere en este sector. Otra recompensa de un millón busca interrumpir el financiamiento de este grupo criminal para operar en esa zona fronteriza. 

Se ofrecen hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de cualquier líder clave del Clan del Golfo. 

Hannah recordó “horribles eventos” con muchas víctimas que involucran camiones con remolque, y lo sucedido en el 2021 en Chiapas, en el que murieron 56 migrantes. Washington (EFE)

Top