México suma cuatro investigaciones y refuerza cuotas contra China

Ads slider global

La Secretaría de Economía de México inició dos nuevas investigaciones antidumping contra las importaciones de ciertos derivados de aluminio de China, con lo que suman cuatro procedimientos similares en días recientes. 

Las acciones coinciden con la imposición de aranceles del 25 % a exportaciones mexicanas por el gobierno de EEUU y el endurecimiento de la política comercial del presidente Trump.

Las investigaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación afectan las importaciones de perfiles y barras de aluminio y perfiles huecos de aluminio. Las resoluciones preliminares indican que existen indicios de discriminación de precios que habrían causado daño a la industria nacional, alegaron  empresas mexicanas.

El inicio de estas investigaciones se suma a otras dos medidas anunciadas, cuando la Secretaría de Economía confirmó la imposición de una cuota compensatoria provisional de 0,8324 dólares por kilogramo a las importaciones de caucho termoplástico proveniente de China, y el inicio de investigación sobre importaciones de aceros laminados en caliente procedentes de China y Vietnam.

El gobierno mexicano abrió una revisión a la cuota compensatoria que ya se aplicaba a las importaciones de microalambre para soldar de China, con el argumento de que el margen de discriminación de precios ha aumentado.

Las acciones forman parte de una serie de acciones del gobierno mexicano que, si bien impulsan el desarrollo de la industria y producción nacional, buscan sintonía con las demandas del gobierno estadounidense en industrias del aluminio, acero, y sus derivados. México (EFE)

 

 

Top