La provincia canadiense de Ontario dice que México tiene que poner aranceles a China

Ads slider global

El jefe de gobierno de la provincia de Ontario, la más industrial de Canadá, Doug Ford, insistió en que México tiene que igualar los aranceles que EE.UU. y Canadá impongan a productos chinos e implementar un proceso para bloquear las inversiones con las que China quiere “socavar” las economías norteamericanas.

En la Cámara de Comercio de EE.UU. en Washington, Ford señaló que el enemigo es China que está “estafando a los trabajadores estadounidenses, inundando los mercados y apropiándose de las cadenas de suministro globales”.

El jefe de gobierno de Ontario añadió: “Pongamos punto final al tránsito a través de México de productos chinos hacia EE.UU. y Canadá”.

“Los integrantes del T-MEC necesitan igualar o superar los aranceles de EE.UU. a productos chinos”, continuó para concluir que es necesario que los tres países tengan “un contundente proceso de revisión de las inversiones diseñado para bloquear las inversiones chinas que apuntan a socavar” las economías norteamericanas.

A fines de 2024, el presidente de EEUU, Donald Trump, señaló que aplicaría aranceles del 25 % a Canadá y México, sus dos socios en el T-MEC, por el flujo de migrantes y fentanilo, Ford solicitó a Ottawa que negociase un tratado comercial bilateral con Washington que excluyese a México.

Ford acusó a México de impactar de forma negativa la economía canadiense.

“Si México quiere un acuerdo de comercio bilateral con Canadá, que Dios les bendiga. Pero no voy a dejar que me hundan con estas importaciones baratas que se llevan empleos de hombres y mujeres de Ontario”, declaró.

El gobierno canadiense anunció aranceles del 100 % a la importación de vehículos eléctricos chinos, y otro del 25 % al acero y el aluminio procedentes del gigante asiático, igualando las tarifas de EEUU. Washington (EFE)

 

Top