Kamala Harris: “La palabra ‘trágico’ no empieza ni a describir el ataque israelí en Rafah”

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dijo que “la palabra trágico ni siquiera empieza a describir” el ataque israelí contra un campo de desplazados en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, acción bélica en la que perdieron la vida 45 personas, que se suponía estaban en un campamento para desplazados.

Harris hizo esas declaraciones al ser preguntada por reporteros por el bombardeo durante una ceremonia que se materializó en Washington para la toma de posesión de Courtney O’Donnell como embajadora estadounidense ante la UNESCO.

La vicepresidenta no respondió a una segunda interrogante relacionada con la posibilidad de que ese ataque en cuestión cruzaba una “línea roja” en la política del gobierno de los Estados Unidos hacia Israel.

En entrevista con la cadena televisiva CNN el pasado 8 de mayo, el presidente Joe Biden, advirtió que dejaría de suministrar a Israel determinado armamento de carácter ofensivo, que el mismo reconoció ha sido utilizado para matar a civiles en Gaza, si el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordenaba invadir Rafah.

EEUU avisó a Israel que se opone a una operación a gran escala en Rafah, pero hasta ahora la Administración de Joe Biden ha mantenido que las actuales operaciones militares son de alcance limitado.

El ataque aéreo israelí, en el que murieron unos 45 palestinos, muchos niños, afectó a un campamento de tiendas de campaña para personas desplazadas en Rafah, en el sur de Gaza, donde la guerra ha causado unos 36 mil muertos.

Netanyahu afirmó que la muerte de civiles en Rafah era un “trágico percance”. El lunes 27 de este mes el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional Karim Khan solicitó órdenes de detención contra los más altos líderes involucrados en el conflicto entre Israel y Hamás. ¿Argumentos? Crímenes de guerra y contra la humanidad.

Los fallecidos se encontraban en una “zona segura” en el barrio de Tal al Sultan, al noroeste de Rafah, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.

El ejército israelí informó que se trató de una “operación precisa basada en inteligencia” para eliminar a dos altos mandos de Hamás que se encontraban en un edificio en la zona, aunque admitió que luego se generó un incendio que provocó un alto número de víctimas mortales. Washington (EFE)

Top