Joe Biden firma ley que protege a niños del abuso y explotación sexual en internet

El presidente de EEUU, Joe Biden, firmó una ley que protege a niños del abuso y explotación sexual en internet mediante multas para las compañías tecnológicas que no denuncien este tipo de contenidos alojados en sus plataformas. 

Según informó la Casa Blanca, Biden firmó la legislación, haciendo que entre en vigor después de que hubiera sido aprobada de manera unánime por el Senado, donde los demócratas tienen mayoría, como por la Cámara de Representantes, controlada por republicanos.

El proyecto de ley, impulsado por el senador (dem) de Georgia, Jon Ossoff, y la senadora (rep) de Tennessee, Marsha Blackburn, es la primera legislación importante en años que establece mecanismos de cumplimiento y rendición de cuentas para las plataformas de redes sociales.

Comunicado de la oficina de Jon Ossoff, la legislación, por primera vez, exige a los sitios web y plataformas de redes sociales que reporten los delitos relacionados con la trata y captación de menores al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés).

La ley incrementará las multas para las empresas que, a sabiendas y de manera deliberada, no reporten material de abuso sexual infantil en sus plataformas y requerirá que se preserven posibles pruebas de un delito por un período prolongado, dando más tiempo a las fuerzas policiales para investigar posibles crímenes.

“La ley garantizará que las empresas tecnológicas rindan cuentas al reportar y eliminar el material de abuso sexual infantil, y fortalecerá la protección de los niños en línea”, resumió Ossoff.

Blackburn destacó la importancia de que esta legislación se apruebe en un momento en el que “los niños miran cada vez más las pantallas”, e inevitablemente “deja a más niños inocentes en riesgo de explotación en línea”.

Las empresas de redes sociales, como Instagram, TikTok o Facebook, se encuentran cada vez más bajo el escrutinio del Congreso de EEUU por el impacto que su uso tiene en la salud mental de los menores.

Según estudio de 2022 del Pew Research Center, el 35% de los adolescentes estadounidenses dicen que las redes sociales tienen un impacto negativo en su vida. Washington (EFE)

 

Top