El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para la elección de jueces por voto popular, pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones.
“El debate sobre la elección directa de jueces, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”, declaró.
El posicionamiento de Salazar ocurre mientras calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley alertan sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por López Obrador, en particular la del Poder Judicial.
El diplomático apuntó que la reforma al Poder Judicial representa “un riesgo mayor” para el funcionamiento de la democracia de México y permitiría la intromisión del crimen organizado en el sistema de justicia.
“Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, enfatizó.
“Esta reforma no combatirá la corrupción, que es uno de los principales argumento de López Obrador para impulsarla.
“La elección directa y política de jueces, no resolverá dicha corrupción judicial ni va a fortalecer al Poder Judicial. Debilitaría los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte”, dijo.
“La elección popular directa de jueces, agregó, no va a funcionar para avanzar en la democracia o llevarnos a un Poder Judicial que de verdad tenga la fuerza para funcionar a todos los ámbitos que afecta al pueblo de México y de EEUU.
El representante de Washington en México, dijo que un Poder Judicial fortalecido debe contar con jueces capaces de gestionar litigios complejos para las extradiciones, disputas comerciales y otras cuestiones.
“La propuesta elimina los requisitos de tener a los jueces más calificados, incluyendo la reducción de los años de experiencia necesarios para servir en todos los niveles del Poder Judicial”, aseveró.