Empresarios mexicanos temen freno comercial en la frontera tras nueva orden de EEUU

Al cumplirse más de una semana de la orden ejecutiva de Estados Unidos que restringe el asilo, empresarios mexicanos temen que la medida afecte a la frontera común, y provoque que las exportaciones mexicanas se atasquen por el cambio de prioridades de los funcionarios estadounidenses o restricciones de Texas.

Thor Salayandía Lara, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo, indicó a EFE que el gobierno estadounidense, al tener que procesar muchos migrantes, podría reorientar a los agentes que revisan la mercancía en los vehículos de carga.

“Si EEUU necesita más gente para procesar a toda esa gente, van a quitar agentes del CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) de los cruces comerciales para atender los procesos migratorios”, dijo.

En Ciudad Juárez, epicentro de la crisis por la migración, el empresario vaticinó: “va a hacer que se atoren las filas, haya embotellamientos, tarden más las cargas para cruzar a EEUU”. 

La medida, que el presidente Joe Biden firmó hace más de una semana, permite deportar a quienes no superen estrictos estándares de asilo cuando se rebase la cifra de 2 mil 500 detenciones diarias. 

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido a Washington que deporte a los migrantes “directo” a sus países de origen.

“El presidente Biden anunció que ya no van a dejar entrar a más gente... Lo que va pasar es que se va a aglomerar más gente aquí”, adelantó Salayandía. 

Francisco González, presidente de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez y director del Albergue Vida, dijo que la ciudad no está preparada para una ola de gente.

Para González, el endurecimiento de la ley migratoria va a provocar que la gente esté más tiempo en la frontera “eso implica que quedan más vulnerables, expuestos en temas de salud, de seguridad”.

Dijo que en los últimos 15 días, los albergues de la red subieron de un 30 % a un 45 % de ocupación y, que dentro de 15 días, superarán el 60 %.

“Con la nueva ley, la gente como quiera va a seguir viniendo, las circunstancias que provocan que vengan existen, están ahí”,  añadió. Juárez (EFE)

Top