Por Roberto PELÁEZ
¿Cuánto se ha dicho y escrito sobre la labor de Conchita Espinoza en favor del medio ambiente y el reciclaje?
Se suman padres y niños a los talleres que imparte Conchita sobre manualidades y cómo usar botellas, papel, cartón... es ostensible el avance que muestran los pequeños, el respaldo de sus padres, sin embargo predomina la inconformidad, se puede hacer mucho más en favor del medio ambiente, del planeta.
Es aquí donde entran en acción la sicóloga Dulce Guzmán, quien también platica mucho sobre el tema, en tal sentido propone que se utilice más la cultura para cuidar la calidad del aire, invita a los niños a pintar bajo los árboles, les habla de la importancia de cuidar la naturaleza, las plantas, los animales, preservar el agua.
Otro que no se queda a la zaga en esto de resaltar lo relevante de cuidar el planeta es Juan Carlos Guardado, de la organización Chispa Nevada.
Se le pudo ver cuando pintaron los niños al aire libre, se presentó el primer autobus escolar (eléctrico) además es figura sempiterna en los talleres que organiza Chispa. El trabajo va bien encaminado.
La concreta es que Conchita Espinoza, secundada por Ana González y Carmen Lastiri, por un lado, Dulce Guzmán por otro junto a Gio Sánchez y el propio Guardado, tras ellos los niños, ganan conciencia, interiorizan que queda mucho por hacer, pero es indispensable cerrar filas, juntarnos todos y actuar en beneficio del planeta. ¿Alguien se preguntó qué vamos a dejar a las futuras generaciones?
Sin dudas Conchita y la sicóloga Guzmán son dos pilares de la comunidad, con poder de convocatoria, ellas quieren ayudar a arreglar lo descafeinado que está el planeta, sin embargo solas no pueden. Su trabajo con los pequeños es encomiable, merece reconocimiento, pero sobre todo personas que las secunden, respalden.
Está claro que si se suman los menores gran parte de la batalla está ganada, junto a ellos los padres siempre en favor del medio ambiente, es preciso que los niños pinten, desarrollen su imaginación, confeccionen objetos, recuperen muchas cosas para que no vayan a parar a la basura, les den utilidad, de esa manera cuidan el planeta.