Por Roberto PELÁEZ
Los triunfos no admiten personas que se cruzan de brazos, se duermen en los laureles, por el contrario ‘descansan’ en la perseverancia, en ponerle una significativa dosis de amor a lo que uno hace.
Lo anterior viene a colación porque aquel hombre que muchos tildaron de loco, boliviano por más señas, sostiene varias reuniones por estos días, analiza los preparativos para la edición número 15 del Carnaval Internacional de Las Vegas.
A estas alturas del juego Freddy Chávez no necesita presentación, todo lo que en gran medida ha conseguido el referido evento se debe a su esfuerzo, a su capacidad de juntar personas que se entregan, le echan las ganas deseosas que el carnaval poco a poco gane seguidores, sea un orgullo para los residentes del valle, y quienes visitan la ciudad con la vista puesta en la fiesta.
¿Qué es el Carnaval Internacional de Las Vegas? Se trata de una actividad que se materializa a finales de abril, en ella se juntan alegría, tradiciones, colores, música, hermosos vestidos... el deseo de mostrar lo que distingue a cada uno de los pueblos.
“Siempre soñé con que Las Vegas tuviera su carnaval, una especie de fiesta que la gente esperara cada año, resalta Chávez, la hiciera suya, disfrutara, así se lo hice saber a Eddie Escobedo Sr. me escuchó con paciencia y alentó a seguir adelante para hacer realidad mis sueños”, rememora el entrevistado. “Siempre seguí su consejo”, dice.
“Ya vamos para 15 años, el sábado 26 de abril volveremos a vernos para celebrar la fiesta de todos, apunta, en cada edición experimentamos avances, la participación de los grupos comunitarios, de artistas de diferentes ciudades de Estados Unidos, de varios países, reinas de carnavales, el trabajo de las personas que integran el jurado, todo eso es una muestra de que avanzamos”, dice con marcado optimismo.
“Cuando se reúne el jurado, añade, me contactan personas deseosas de ayudar, valoro el apoyo de los medios de prensa, del semanario El Mundo que pronto cumplirá 45 años, considero que recogemos los frutos del trabajo de tantos años.
“Y lo mejor es que el carnaval no termina el día que desfilan las carrozas, los bailarines muestran sus habilidades, después tenemos la ceremonia de coronación de las reinas, una actividad a la que también asiste mucha gente”, resalta.
“Poder contar con un jurado, personas conocedoras, que ponen su empeño, dan ideas, fue una decisión excelente, proseguimos nuestra labor, coincidimos en que cada edición del carnaval tiene algo distinto, eso nos ayuda, debo decir que la fiesta llegó para quedarse”, afirma.
El carnaval entra en su cuenta regresiva.