Feria de opciones escolares... un evento trascendental

Ads slider global

Por Roberto PELÁEZ

El color amarillo resultó el denominador común en la edición más reciente de la Feria de Opciones Escolares, que tuvo lugar el pasado sábado 25 de enero, y junto a él, sin dudas, el marcado optimismo de quienes se dieron cita en tan relevante actividad, que pese a las bajas temperaturas reunió a centenares de personas (padres e hijos), representantes de diferentes centros docentes y organizaciones locales.

Fue, en opinión de muchos, una especie de fiesta, una fiesta del saber. Desde temprano, muchos padres acompañados de sus hijos acudieron al 6590 Bermuda Rd., próximo al aeropuerto internacional Harry Reid. Los voluntarios, por supuesto, no se quedaron a la zaga. El evento dio inicio a las 10 de la mañana y se extendió hasta las 2 de la tarde.

Quizás no tan concurrida como ferias anteriores, el evento fue calificado de exitoso, con numerosos stands informativos, diversas atracciones, la posibilidad de conseguir información de primera mano, una vez más los padres pudieron preguntar a funcionarios de diferentes escuelas, obtener folletos...

Entre los numerosos stands estaban los siguientes: Aspect Academy of Learning Montessouri, NCA Collegiate Academy, Mater Academy Bonanza, Henderson International School, Brilliant Mont International School, Strong Star Academy (elementary school).

A ellos se unieron representantes de Montessouri Vision Academy, Signature Preparatory Public Charter, AFC Federación Americana para los Niños, Nevada Home School Network, Discovery Children’s Museum, ThrivePoint Nevada, Democracy Prep Public School, Capstone Christian Academy, Civica Nevada.

Presentes Battle Born Academy, Quest Preparatory Academy, Sage Collegiate Public Charter School, Silver Sands Sidewinders, Lake Mead Christian Academy, The Alexander Dawson, TCMI Academy, Leadership Academy of Nevada, Founders Classical Academy, Legacy Traditional School, entre muchos otros, hasta completar casi un centenar. Representantes del Club Ecuatoriano de Las Vegas también acudieron a la cita.

Tanto Nora Uribe, quien desde hace años lidera la organización, como la sicóloga y escritora Cory Ordóñez tienen experiencia en este tipo de evento, se presentaron otra vez con libros, muestras de artesanía, platicaron, respondieron, enfatizaron en la importancia de conocer, estar informados sobre qué escuelas convienen más a nuestros hijos.

Uribe se mostró complacida por el quehacer de sus connacionales, la atención brindada a los padres y los niños, las muestras de literatura que entregaron.

“Lo mejor no es solo la cantidad de escuelas, sus representantes, comentó la mexicana Gaby Mendoza, pude advertir que todos estaban preparados, prestos a brindar información de manera sencilla para que podamos entender, regresé a casa con muchos folletos, documentos, eso es para mí y mis hijos lo más importante”, aseguró mientras se colgaba del hombro derecho una bolsa amarilla llena de papeles y útiles escolares.

Varios de los exponentes precisaron: “les explicamos a todas las personas que se acercaron a qué nos dedicamos, en qué podemos ayudar, nuestra ubicación, los horarios más flexibles, además les ofrecimos libros relacionados con diferentes grados”, subrayaron.

Atracciones, útiles escolares, libros, refrigerios, fueron la nota prominente en este evento que dicho sea de paso se lleva a cabo cada año, la gente lo espera “siempre vengo, dijo Laritza Hernández, busco información sobre las mejores escuelas, en las que mis hijos pueden encaminar su talento, estudiar algo que les guste, se sientan motivados

“Mis niñas bailan, aunque muchos pasamos por esa etapa en que están ellas ahorita, quieren ser de todo lo que ven y al final no saben qué desean realmente”, señaló Daniella Martínez, mientras a su hija le pintaban la carita cerca del escenario principal de la Feria de Opciones Escolares, que en esta oportunidad, como en años anteriores, tuvo un meritorio respaldo.

Top