Por Roberto PELÁEZ
Oriunda de Michoacán, México, Dulce Solís cuenta los días para la presentación de su poemario ‘Coneja Galáctica’, “se trata de un libro en el que he puesto todo mi amor y mis fuerzas”, resalta.
La presentación está prevista para el jueves 23 de enero, desde las 5 de la tarde, en el Winchester Dondero Cultural Center.
Pero, quién es esta mujer, de baja estatura, su nombre aparece en antologías, gana premios, y sin desenfado reconoce que lee desde la adolescencia y que su mamá es autora de muchos poemas.
“Se me dan mucho las calaveritas, dice, pero si debo platicar sobre lo que he leído, entonces debo mencionar a los clásicos, muchas obras de teatro, de filosofía, todo eso contribuyó a mi formación como escritora.
“Vivo en Las Vegas desde el 2018, vine con mis inquietudes literarias, el deseo de hacer, y en el Winchester Dondero me abrieron las puertas, recibí consejos... cuando me dijeron que no me empeñara en escribir en inglés, que lo hiciera en español, fue una gran noticia”, reconoce.
Ganadora de premios en concursos de Calaveritas auspiciados por el Winchester y el semanario El Mundo, sobre ‘Coneja Galáctica’ afirma: “es un libro de 90 páginas, con 70 poemas, revisamos cada uno de ellos con Luis Flores Romero, un poeta mexicano, él me supo guiar, estoy muy contenta con la obra, tiene poemas con versos rimados y otros con versos libre, es un sueño cumplido”, comenta.
La autora escribió antes cuentos y un manual de defensa femenina. ‘Coneja...’ está relacionado con animales fuertes, de poder espiritual, en la obra aflora la sensibilidad que distingue a Dulce.
Recientemente cinco poemas suyos aparecieron en la primera antología de poetisas hispanas del valle “resultó un alto honor representar a México, ver mi obra al lado de destacadas poetisas como Xinia Estrada (Costa Rica), Hergit Llenas (República Dominicana), Rosa Íñigo (Perú), y Maritza Maldonado (Cuba), las admiro mucho como mujeres y como autoras... fue algo hermoso”, apunta.
Sale a relucir que en una etapa de su vida “me propuse escribir un poema diario, para adquirir un hábito, es complejo, intenso, sin embargo por un buen tiempo pude cumplir mi aspiración”, apunta con un ligero toque de satisfacción.
No puede ocultar su sano orgullo cuando subraya “soy de las fundadoras de los encuentros internacionales de escritores, he estado en los tres que se han efectuado, es un logro”.