Crece ambiente artístico en el valle... El segundo aire del teatro

Ads slider global

Por Roberto PELÁEZ

El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana

                       Federico García Lorca

Aquella ‘camada’ teatral que lideró José Vicente Díaz Otero, a quien secundaron entre otros Teo Vargas y Dalia Suárez, sentó las bases, vivió una etapa de esplendor, llevó varias obras a escena, se ganó el aplauso y la admiración de muchos espectadores en el valle.

Junto al teatro las tertulias literarias mostraron credenciales, algunas personas exteriorizaron sus inquietudes, afloraron cuentos y poemas... era un asomo.

Ahora se vive, se ‘respira otro aire’, hay músicos y agrupaciones que se hacen sentir, se inauguran exposiciones de pintura, por poner un ejemplo, Literarte Foundation, una organización local, ha estado involucrada este año en ¡cinco! presentaciones de libros, sin contar las materializadas en Miami, Tampa, Cartagenas de Indias, España. Se dice fácil.

Mariano González, Chiqui García, Pablo Campos-Romero, Bernie Nash, Raúl Collazo, Puro Hernández, Carolyn Salvador, Yunior López, Flavio Martínez, Nelson Terán, Tony Germán, el Mariachi Plata del Colegio del Sur de Nevada, el de Rancho High School, Didi West, Kenia Cárdenas, entre otros, se hacen sentir en la música, toman parte en numerosos eventos, se ganan el aplauso, el respeto y admiración de todos.

Ballet Folklórico Izel y Grupo Folklórico Libertad Las Vegas (también se presentó en varias ciudades de España), se distinguen

Volviendo al teatro, Aurora Guzmán hizo gala de fibra histriónica en ‘Deborah’, llevó la obra hasta la llamada ‘Madre Patria’. 

La manifestación artística toma un ‘segundo aire’, Gigi Guizado, Alma López, Steven Gallegos, Sergio Atamirano, Katia Zúniga, Sol Binkier, Rosalba Taylor, Diana Ávalos, Angie Méndez, Claudia Ponce, Martín Saldaña, César Meza, Christopher Taylor, María Bustamante, con su desempeño, permiten que el teatro hispano en el valle siga vivo.

‘Sangre en los tacones’, ‘La abuelita de Batman’, ‘La Frontera de la Vida’ son una muestra inequívoca de que el teatro va por buen camino. Hay motivo para el regocijo y el deseo de hacer más. 

Experiencia y juventud se dan las manos. Esta ‘camada’ viene por lo suyo. Se abre el telón. 

Top