Sentido homenaje al poeta y escritor Amado Nervo en su aniversario de nacimiento

Ads slider global

Por Rafael ROMERO

Cerca de un centenar de personas de diferentes nacionalidades fueron testigos. Amado Nervo (27 de agosto de 1870-24 de mayo de 1919), donde quiera que esté, debe sentirse regocijado. El Consulado General de México acogió el sentido homenaje al sobresaliente poeta nayarita.

De la mano del grupo literario Comala y Mapy Durán el homenaje por el aniversario 154 del natalicio de Amado Nervo cobró fuerzas apoyado sobre todo en múltiples manifestaciones artísticas, que fueron desde las muestras de artesanía nayarita y libros, hasta la música y por supuesto la lectura.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Patricia Cortés Guadarrama, cónsul de México, quien  destacó el honor que significaba tal evento de recordación en memoria de un hombre que por demás también fungió como diplomático.

Con la conducción de la escritora Lily Tejeda, varios oradores hicieron referencia a la fecunda vida de Nervo (cuando falleció no había cumplido 49 años), desde la poetisa Dulce Sol con datos biográficos, hasta la propia Durán -junto a Fermín Ramírez-, que emocionada ofreció detalles del fallecimiento y traslado del féretro desde Uruguay hasta México, pasando por La Habana, además de la resonancia que tuvo el triste acontecimiento, el duelo y la connotación.

El duo formado por Sergio Eduardo y Luis Castro, cantante y guitarrista, se ganó el reiterado aplauso del respetable. Carlos Velis declamó el conocido poema En paz, quizás el más famoso de la autoría de Nervo.

Fue sin dudas emocionante ver tantas personas reunidas para recordar al ilustre intelectual, desde la concejal Olivia Díaz, hasta escritores, pintores, líderes comunitarios y representantes de organizaciones locales.

Por si fuera poco, varias jóvenes mostraron la vestimenta de los huicholes, ropa portadora de la esencia originaria. Siempre resulta atractivo conocer, apreciar el significado y colorido de ese vestuario. Varios de los asistentes aprovecharon la posibilidad de tomarse fotos con las muchachas.

El agradecimiento reiterado para el Consulado de México que abre las puertas a la cultura y al arte que se expande.

Top