Por Nuestros SERVICIOS
Las amenazas de Donald Trump relacionadas con emigración -durante su carrera por la Casa Blanca-, después de imponerse en las elecciones, provocaron incertidumbre en miles de familias, ahora, tras la toma de posesión y la firma de acciones ejecutivas, el temor es mayor.
Autorizar operativos en escuelas, iglesias, no ha hecho más que incentivar el miedo de miles, millones de personas indocumentadas, que vven muy cerca el riesgo de deportación, e incluso la separación de la familia.
Por si fuera poco, está latente el negar el acceso a la ciudadanía a hijos de indocumentados (que de seguro va a enfrentar un proceso legal); la cancelación de citas que esperaban miles de personas en la frontera con México, la retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS), querer cambiar el nombre al Golfo de México, además de fricciones con Canadá, Panamá, Dinamarca, México (todas ellas sucitadas antes de tomar la presidencia), inquietan a muchos.
Arturo Palomares, republicano, apunta: “no se pueden ver las cosas solo desde un ángulo, de seguro irán tras indocumentados con antecedentes penales, nadie quiere en su vecindario a ladrones, personas violentas, que han entrado y salido de la cárcel, drogadictos...
“Veo muy bien que a todos ellos los manden a su país, se queden aquí los que trabajan, estudian, aportan a la sociedad, quienes no son un peligro para nuestros hijos”, expresó.
Andrea Castaño, precisa: “no hay que ser tan inteligente para saber que esto de los aranceles, va a incidir en los precios, entonces nos la veremos más difícil, son muchas las familias necesitadas, estoy segura que México y Canadá también tomarán sus medidas proteccionistas, luchamos por autobuses escolares eléctricos para cuidar a los niños, y el presidente no cree en el cambio climático, así que debemos despedirnos de eso”, comenta.
“Motivos para preocuparse hay, advierte Sandalio Almanza, confiamos en el presidente Trump sobre todo para que mejore la economía, hay que dejarlo trabajar, preocupados, claro, ya votamos, ahora a esperar”.