Make The Road Nevada respalda acción que puede reportar alivio y seguridad

Ads slider global

Por Roberto PELÁEZ

“Esta acción nacional podría aportar alivio y una seguridad considerable a innumerables familias de todo el país; significa condiciones de trabajo más seguras, comunidades más sanas y un futuro aún más brillante para nuestros trabajadores”.

Las palabras corresponden a Leo Murrieta, líder de la organización Make The Road Nevada, al referirse al anuncio -por parte de la Administración Biden- de protecciones dirigidas a los trabajadores que encaran en su labor un aclor extremo.

“Aplaudimos el liderazgo de la Administración Biden y nos comprometemos a apoyar estas protecciones vitales para aquellos que trabajan incansablemente bajo el duro sol de Nevada”, advirtió un emocionado Murrieta.

Desde hace mucho tiempo Make The Road Nevada cierra filas con la comunidad y exige en diferentes escenarios mejores condiciones de trabajo, mayor seguridad para las personas que realizan su labor bajo el castigo de las altas temperaturas.  

En la reunión en la que intervino Murrieta, trascendió que si se aprueban las referidas medidas, entonces se incluirían pausas obligatorias para beber agua, áreas de descanso con sombra y planes de prevención de enfermedades causadas por el calor para salvaguardar la salud y el bienestar de los trabajadores a nivel nacional. 

Es sin dudas un paso de avance ostensible, algo que ha defendido siempre la organización. Se supo que Make The Road Nevada apoya, de manera incondicional, la acción DECISIVA de la Administración Biden con el objetivo de implementar protecciones para los trabajadores que laboran en condiciones de calor extremo. 

La realidad para muchos trabajadores al aire libre en Nevada, se reiteró, es que soportan el calor intenso y la mala calidad del aire, exacerbando condiciones crónicas como enfermedades cardiovasculares y renales, y enfermedades relacionadas con la diabetes y dando lugar a graves problemas de salud como ataques de asma y al corazón.

En la medular intervención, que dicho sea de paso emocionó a muchos, Murrieta compartió el impacto que la mencionada propuesta tendrá en las familias de los trabajadores al aire libre de todo el estado.

Resulta relevante que los empleadores y los trabajadores conozcan los peligros y riesgos que trae consigo realizar acciones laborales en áreas sometidas a altas temperaturas, bajo un sol implacable, como el que distingue a Nevada. Ya se sabe que la luz del sol provoca o causa la aparición de arrugas, enfermedades de la piel, envejecimiento prematuro y hasta cáncer.

En más de una oportunidad los directivos y miembros de Make The Road Nevada también han denunciado los problemas causados por la mala calidad del aire, las complicaciones por enfermedades de las vías respiratorias, que afectan a niños, adultos y personas de la llamada tercera edad. Algo que incide sobremanera en diferentes áreas o barrios del valle.

Volviendo a lo de trabajar bajo las altas temperaturas, las nuevas medidas anunciadas por la Administración Biden, desde las 11 de la mañana a las tres de la tarde, son las horas en que el intenso sol resulta más dañino (hay más radiación), de ahí la importancia de no permanecer al aire libre en ese horario, hidratarse correctamente, permanecer a la sombra, o sea, no exponerse.

Hay que estar muy atentos a síntomas que pudieran afectar o presentar cualquier trabajador que permanece realizando sus labores al aire libre... mareo, dolores de cabeza, cambios en el estado de ánimo (irritabilidad), sudoración, sed, alta temperatura corporal, pueden ser muy bien indicadores de agotamiento por calor extremo, e incluso sufrir un golpe de calor, por eso la importancia de conocer los síntomas y las medidas a adoptar para enfrentar estos problemas. Por ningún concepto, si trabaja al aire libre, espere a tener sed para tomar agua, es más, su empleador debe garantizarle agua fresca.

Bien por la Administración de Joe Biden, resta poner en práctica las protecciones para mejoría de los trabajadores.

Top