La significativa fiesta de los peruanos del valle por el Mes de la Patria

Ads slider global

Por Roberto PELÁEZ

Los peruanos asentados en el valle se aprestan a esperar el denominado Mes de la Herencia Hispana, sin embargo, en correspondencia con su historia, despidieron por todo lo alto el pasado 28 de julio, celebraron el aniversario 203 de su independencia.

El sábado 27 -fecha escogida para la fiesta- estuvo marcado por la alegría y el entusiasmo, el marcado apego a la cultura y las tradiciones de la fraternal nación andina.

En esta oportunidad el Allure Gardens sirvió de sede a una actividad emotiva, y desde temprano los peruanos acudieron con sus respectivas familias a celebrar, recordar su historia patria, y resaltar su relevante cultura. Se materializó el llamado Las Vegas Peruvian Festival, de la mano de Brawill Production.

Los primeros minutos del esperado evento corrieron a cargo de una parte cívica, conducida por Arturo Amaya y Raúl Vargas. Se escucharon las notas de los himnos nacionales de Estados Unidos y Perú. 

La lectura de la Proclama firmada por la Mayor Carolyn Goodman, junto a los saludos enviados por la senadora Catherine Cortez Masto y Francisco Miguel Miranda (Cónsul General de Perú en San Francisco) fue un momento muy emotivo y los aplausos no se hicieron esperar. La lectura estuvo a cargo de Dante Lucero, reconocido chef del valle.

Por si fuera poco, Jelca Feria, quien funge como presidenta de la Asociación Peruana, se lució al pronunciar un saludo y palabras de bienvenida a cada uno de los presentes, no escatimó elogios para quienes se encargaron de preparar la cena, los miembros de las agrupaciones musicales, los grupos danzarios y el resto de los artistas invitados.

Vargas manifestó sentirse honrado al presentar a las agrupaciones de danza (vale apuntar que la danza peruana es reconocida en el mundo). Una vez más los aplausos se apoderaron del local. 

La Asociación Peruana se sintió honrada al entregar reconocimientos; fue emotivo el otorgado a Brawill Williams, sobresaliente promotor y emprendedor, peruano que honra a la fuerza de trabajo con que sus connacionales contribuyen y aportan a Nevada.

Los miembros del Consejo Directivo, liderados por Rossana Montes, entregaron Reconocimientos a quienes se responsabilizaron con la comida, exquisita, en opinion de todos. Fueron reconocidas las Orquestas Nostalgia y Calidad Latina.

Entre los platos degustados estuvieron los típicos de la comida peruana, reconocidos dulces, el tradicional arroz con leche y mazamorra morada, junto a los famosos ‘picarones’. El prestigio de la cocina peruana se hizo sentir.

Llegó un momento esperado, la presencia de los danzantes de la Tunantada. Se pudo conocer que el Centro Cultural trabaja de manera sostenida para que la danza obtenga el reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la UNESCO. 

Los danzantes Kevin (en el rol de Chuto); Rossana Montes (Sicaina); Karla (Cuzqueña), junto a los hermanos Arturo y Luis Amaya (Chapetones), presentaron la espectacular danza originada en Jauja, desplegada en Perú y muchos otros países.

Una vez más se hizo sentir el apego de los peruanos a su historia, a su cultura, cuánto ha calado en cada uno de ellos el amor por las danzas, darlas a conocer, promoverlas, cuidarlas. Y junto a ello el sano orgullo por su historia, figuras como Tupac Amaru (II), Micaela Bastida, Simón Bolívar, José de San Martín, y otros que aún a costas de sus propias vida salieron al combate para conseguir la ansiada independencia.

Clasifican los peruanos entre los grupos comunitarios de labor sobresaliente en el valle, tanto la Asociación como su Camara de Comercio, muestran una labor responsable, acabada, donde se distingue la organización y el cuidado de los detalles. 

Sin hacer ‘mucho ruido’ suman a su magnífica hoja de servicios múltiples eventos, entre ellos entrega de juguetes, consulados móviles, participación en ferias y múltiples actividades. Felicitaciones a la Asociación, su directiva y miembros. Reiterados éxitos.

Top