Por Rafael ROMERO
“Nuestra vida no es otra cosa que la herencia de nuestro país” (Simón Bolívar)
Bien lo dijo José Martí ‘la mejor manera de decir es hacer’, y la trascendental frase cobró vigencia este domingo 4, con la actividad que los bolivianos del valle celebraron el aniversario 199 de su independencia (martes 6).
“Lo habíamos anunciado, enfatiza Freddy Chávez, indiscutido líder de los bolivianos, la ‘Casita de la Cultura’ es también un local para la comunidad toda, tenemos una sede para los connacionales, sin embargo las puertas están abiertas para hacer arte, efectuar reuniones, acercarse a nuestra historia y aprender”, insistió.
Dicho y hecho, la ceremonia inaugural fue respaldada por el público, que acudió para acompañar a Chávez y el equipo organizador, entre los asistentes sobresalieron Mimi Quintero -siempre presente en el Carnaval Internacional de Las Vegas-, y el uruapense Eddie Ramos. “Ellos son un ejemplo para nuestra comunidad, contar con ellos me llena de orgullo”, apuntó el anfitrión.
“Junto a los amigos, expresó Chávez, personas que siempre están listas para apoyar, ayudar a la cultura y al carnaval mismo, fue emocionante ver a varios jóvenes, ellos se acercaron a la inauguración, aprovecharon para conocer, ver muestras de artesanía, libros, máscaras, además de platicar... confío mucho en las nuevas generaciones, en lo que podemos hacer juntos”, reconoció.
Defensor a ultranza de la cultura, de las manifestaciones danzarias, el folklor boliviano, de las tradiciones y costumbres, las raíces que distinguen a su país, el carismático líder boliviano también es abanderado en lo que respecta a la unión entre los grupos comunitarios.
“Queríamos celebrar por todo lo alto el aniversario 199 de la independencia de Bolivia, dijo, y qué mejor que abrir las puertas de la ‘Casita de la Cultura’, no solo para los bolivianos, reiteramos que aquí esperamos a todos, hasta para efectuar juntas.
“Deseamos que la gente aprenda, cuide, se sienta bien en nuestro local, que es de la comunidad... aunque faltan algunas semanas, inaugurar esto es también un homenaje a quienes lucharon por la independencia, y claro, el Mes de la Herencia Hispana, ojalá siempre podamos recordar o celebrar la historia, lo que nos une, inaugurando algo que sea de gran utilidad, repercuta en la educación de todos”, resaltó emocionado el boliviano.