Por Roberto PELÁEZ
Con el objetivo fundamental, prioritario, de exponer, defender el folklor boliviano, abre sus puertas este domingo 4 la llamada ‘Casita de la Cultura’.
“Sin dudas -a decir de Freddy Chávez-, es una puerta abierta a la historia de aquel país”.
Ubicada en el 4465 Lindale Ave, Las Vegas, Nevada 89121, la ‘Casita de la Cultura Boliviana’, resulta otro paso significativo “para dar a conocer lo nuestro”, asegura el líder de los bolivianos del valle, iniciador del Carnaval Internacional de Las Vegas, quien lleva muchos años asentado en el valle y mantiene sólido vínculo con diferentes grupos comunitarios.
“Queremos, subraya Chávez, que la gente acuda a nuestra ‘casita’, aprenda de la cultura de Bolivia, tenemos muestras de pintura, vestuario, libros, mucha información, podemos responder preguntas sobre costumbres y tradiciones.
“Nos preguntan sobre los platos típicos, los diferentes vestuarios, añade, el significado de la ropa colorida, la historia de Bolivia, y estamos dispuestos a responder, brindar información de primera mano sobre todo lo relacionado con la cultura, la historia, las costumbres...
“Es muy atractiva nuestra artesanía y la comida, las ‘salteñas’ gustan mucho aquí, las empanadas con carne fresca y jugosa, con su picante; tenemos también el sandwich de chola, los postres como el ‘cuñapé’, quiere decir que contamos con una variedad culinaria, a la gente le gusta, quiere preguntar, conocer”, resalta el boliviano.
A una pregunta sobre lo relacionado con el folklor de su país, significa: “están los instrumentos musicales nativos, el tamborcito, la matraca, la quena, el charango, además del Carnaval de Oruro, inscrito como Patrimonio Cultural de la Humanidad, o sea, tenemos para ‘presumir sanamente’, explicar, que cada vez sean más las personas que conozcan, y por eso la ‘Casita’ es tan importante”, resalta.
Sale a relucir que celebrar la Semana Santa constituye una de las tradiciones más relevantes de Bolivia “se vive con mucha devoción, enfatiza Chávez, más aun en Sucre, Cochabamba, alcanza un número considerable de personas que celebran la vida, muerte y resurrección de Jesús”.
“La invitación a reabrir la instalación está en pie, dijo, aquí los esperamos a todos con alegría y respeto.