Por Roberto PELÁEZ
Tal como ocurrió el año pasado, la sede del Consulado General de México prosigue con la organización de múltiples actividades, encaminadas o que tienen como principal destinatario la comunidad.
Para este mismo viernes 7, desde las 10 de la mañana, está previsto el esperado taller de CPR-RCP, en idioma español, y en esta oportunidad será solo de manos.
El referido taller será gratuito y se llevará a efecto en el Consulado, localizado en el 823 S. 6th Street, Las Vegas, NV 89101.
El próximo martes 11 se va a materializar, de 10 de la mañana a la una de la tarde, la denominada Jornada de Salud en el Consulado, esta vez los asistentes podrán acceder a consultas médicas gratuitas, exámenes de la vista, vacunas, pruebas para detectar VIH, información relacionada con mamografías, revisión dental y aspectos concernientes al seguro médico.
El jueves 13 tendrá lugar la llamada Jornada de salud dirigida a las personas (adultos mayores) de 60 años. Se dispondrá de una lección de activación física y baile (10:30 de la mañana).
Justo es consignar que estos eventos vinculados a la salud tienen en un rol protagónico a Research Education and Access to Community Health (REACH), un grupo de trabajo liderado por Rebeca Aceves, que cuenta además con voluntarios capacitados, con años de experiencia.
El miércoles 19 de febrero, desde las 5:30 de la tarde hasta las 7:30 de la noche (dos horas) será la recepción de la exhibición colaborativa “Mitologías Mexicanas: Pasado y Presente”. Una especie de recorrido por parte de la atrayente historia del vecino país, dueño de una significativa cultura.
Para el sábado 22 de febrero, desde las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde, se av a materializar la ‘Ruta de Salud’, una Clínica M#óvil con diferentes servicios y referencias de salud. Seva a efectuar en el 504 Jackson Ave., Las Vegas, Nevada 89106.
En lo concerniente a servicios de protección preventiva, los miércoles 12 y 26 de febrero, se van a efectuar los llamados ‘Diagnósticos Migratorios, con la participación (consultas virtuales) gratuitas, con abogados que responderán preguntas relacionadas con migración. Se pueden hacer citas al contactar al (702) 477-2718.
Las citas para matrícula, pasaporte e INE se abren todos los jueves a las 3:35 pm, para registro civil los martes a las 3:35 pm, y poderes notariales los viernes a las 3:35 pm y son gratuitas.
Puedes hace cita llamando o enviando un mensaje por WhatsApp al teléfono (424) 309 0009 o en citas.sre.gob.mx.
Los sábados 8 y 22 de febrero se efectuarán las útiles jornadas sabatinas.
El Consulado permanecerá cerrado el lunes 17 de febrero (Día de los Presidentes).
La sede diplomática también acoge, hemos informado de manera oportuna, diferentes actividades culturales, entre ellas exposiciones de pintura, muestras de artesanía, presentaciones de libros, además del homenaje al insigne poeta mexicano Amado Nervo, además de eventos de conjunto con el Centro Cultural Winchester Dondero.