Por Nuestros SERVICIOS
Ante el significativo descenso de temperaturas en las últimas semanas, autoridades del Distrito de salud del Sur de Nevada (conocido por las siglas SNHD) le recuerdan a la comunidad los riesgos que presentan las enfermedades que de una u otra forma tienen que ver con el frío.
“Funciona igual que ante el calor extremo, ese que impera durante varios meses en la ‘ciudad que no duerme’ pues debemos reconocer que las temperaturas excesivamente frías pueden ser peligrosas y provocar emergencias de salud para cualquier persona”, destacan.
A no dudarlo, lo hemos apuntado antes en estas mismas páginas, entre las afecciones de salud más comunes que exponen a cualquier persona a un mayor riesgo médico ante las bajas temperaturas, sobresalen las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, presión arterial alta, diabetes, artritis, entre otras, sin destacar, por supuesto, patologías y vasculares.
“Las enfermedades relacionadas con el frío, explican las autoridades, tienen lugar cuando las personas están expuestas a un frío considerable y pueden ser graves cuando el cuerpo comienza a perder calor más rápido de lo que lo produce. No resulta obvio apuntar que la exposición por mucho tiempo al frío merma, afecta significativamente la energía del cuerpo, lo que puede dar lugar a una hipotermia”, advierten.
En Las Vegas muchas personas trabajan en horario de madrugada, cuando las temperaturas son más bajas, o entran a sus respectivos centros laborales bien temprano en la mañana, entonces la indicación es que estén expuestas al frío el menor tiempo posible.
A una pregunta relacionada con síntomas a los que se debe prestar atención, apuntaron: “escalofríos, pérdida de coordinación, la fatiga, el verse desorientado de momento, experimentar confusión, por eso insistimos en que se debe estar a la intemperie lo menos posible, salir bien abrigados, conviene ingerir bebidas calientes, no salir del calor interior al frío, además de cubrir la nariz y la boca”.