Venezolanos en Estados Unidos se sienten decepcionados por Trump

Ads slider global

Migrantes venezolanos en EE.UU. se sienten “traicionados” por Donald Trump, tras la eliminación del auxilio migratorio humanitario y la derogación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2023.

“Se suponía que Trump nos ayudaría a salir del chavismo, no a negociar con ellos y deportarnos. Qué va a pasar con nosotros”, expresó una inmigrante venezolana en Miami. Ella deberá salir antes del 2 de abril.

Ante el riesgo de deportación que enfrentan unos 350 mil de estos migrantes, venezolanos en Miami convocaron a una reunión para pronunciarse contra la eliminación del Permiso Humanitario y la revocación del TPS.

“No todos somos del Tren de Aragua”, expresó José A. Colina, presidente de  Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex).

Los venezolanos apoyaron a Trump en las elecciones. Ahora son considerados un peligro.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que “los venezolanos que han venido son miembros del TdA”, red criminal que nació en cárceles venezolanas. 

“¿Quién desarma una vida en dos meses?”, expresó una manicurista venezolana. Gracias al TPS creó un negocio de servicios a domicilio de manicurista, y su esposo trabaja en una fábrica de jugos.

Su protección finalizará el 2 de abril. 270 mil venezolanos, que obtuvieron el beneficio en 2021, verán expirar su protección el 10 de septiembre de 2025. Miami (EFE)

Top