La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) reveló que no sancionará al delantero Roberto Alvarado, centrocampista de las Chivas del Guadalajara, por lanzar un petardo a los periodistas que cubrían a su equipo.
“De acuerdo a las atribuciones reglamentarias con las que cuenta la comisión disciplinaria, lo sucedido no es objeto de sanción porque ocurrió dentro de las instalaciones de un club, posterior a un entrenamiento”, explicó la Federación, en su primera declaración pública sobre el hecho.
El organismo agregó que “el reglamento de sanciones no contempla acciones al respecto, ya que no ocurrió dentro del contexto de un partido avalado por la Federación”.
La comisión disciplinaria tiene la competencia de sancionar no sólo lo que ocurre en los partidos avalados por la FMF, sino lo que sucede fuera de ellos, de acuerdo con el nuevo código de ética de la institución, que entró en vigor el 4 de julio pasado.
El código de ética tiene como objetivo salvaguardar la integridad, imagen y reputación del fútbol mexicano, con tolerancia cero a las prácticas ilegales, inmorales o que vayan en contra de los principios éticos. Su aplicación se enfoca en actos en el seno del fútbol mexicano que tengan poca o nula relación con acciones que se desarrollan en el terreno de juego.
Aunque la comisión es competente para sancionar la conducta de personas con comportamiento que dañe la integridad, imagen o reputación del fútbol mexicano, la FMF no tomará medidas con Alvarado.
Las Chivas y la liga mexicana no han anunciado sanción para Alvarado y tampoco han emitido algún mensaje de lo sucedido.
No es el primer caso de agresión contra la prensa en el balompié mexicano. En 2003, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco golpeó a un reportero de televisión y 2015 el entonces seleccionador Miguel Herrera golpeó a un comentarista.
Se suman actitudes de desprecio a los periodistas como la del argentino Ricardo Lavolpe, quien dejaba a los comunicadores en el sol antes de atenderlos, y la de directivos que pocas veces facilitan entrevistas con jugadores. México (EFE)